Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca)

Elias, Alejandra MercedesIcon ; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Novedades de Antropología
ISSN: 2591-5460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia.
Palabras clave: ciencia pública y participativa , democratizar y socializar , arqueología , videos , podcast , talleres participativos , exposiciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261420
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/article/view/1699
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria; Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 97; 1-2025; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES