Artículo
Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca)
Fecha de publicación:
01/2025
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista:
Novedades de Antropología
ISSN:
2591-5460
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Nuestro convencimiento de hacer ciencia para la gente nos llevó a formular el proyecto “Transferencia y difusión en clave participativa: Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)”. Uno de sus objetivos es responder a las solicitudes de vecinos e instituciones de Antofagasta de la Sierra en el escenario actual de crecimiento del turismo y contribuir a que el desarrollo de este ocurra en beneficio de la comunidad local. En esta nota compartimos las actividades que lo integran y otras, materializadas, proyectadas y en desarrollo en el marco de los proyectos CIC-CONICET “Prácticas tecnológicas líticas en sociedades del Período Tardío de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna meridional argentina)” y PICT-2019-03048 -con lugar de trabajo en el INAPL. Adelantamos al lector que muchas giran en torno a La Alumbrera, dado que Punta Calalaste no está abierto al visitante y aún nos queda realizar encuentros y talleres con los habitantes del poblado cercano de Los Nacimientos para poner en común las investigaciones que efectuamos y coordinar propuestas de transferencia.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Elias, Alejandra Mercedes; Pisarello, Maria Cecilia; Cortese, Diego; Gigliotti, María Valeria; Arqueología pública y participativa: contribuciones desde Pukara La Alumbrera y Punta Calalaste/Cueva Colorada (Catamarca); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 97; 1-2025; 1-8
Compartir