Evento
Una técnica microhistológica para evaluar el banco de semillas en el suelo
Vivas, Sofía Elena
; Pelaez, Daniel Valerio; de Villalobos, Ana Elena
; Blazquez, Francisco Ruben
; Sierra, Juan Francisco
; Lindström, Lilia Ivone




Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento:
04/08/2021
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En los pastizales naturales el banco de semillas en el suelo es un componente importante de la comunidad vegetal ya que permite el reclutamiento de nuevos individuos y la recuperación de la vegetación luego de ocurrido un disturbio. Cuando se analiza a través del método indirecto, las muestras de suelo se disponen en invernadero bajo condiciones adecuadas para la germinación de las semillas, y se cuantifican e identifican las plántulas emergidas. Por lo general, las herramientas más usadas en la identificación botánica requieren que las plantas alcancen el estado reproductivo. Las Poáceas perennes suelen tardar más de un año en florecer lo que dificulta su identificación en forma temprana. Por ello, se propuso como objetivo el uso de una técnica microhistológica para determinarlas, observando la epidermis de las plántulas y comparándolas con las de un patrón de referencia y/o bibliográfico. Para esto, se obtuvo una porción de la epidermis abaxial de la lámina raspando con una hoja de bisturí los tejidos que se encuentran por encima y se montaron en glicerina (50%) para su posterior observación en microscopio. Los preparados usados como patrones se sellaron para su preservación. La metodología puede usarse en material fresco o seco, previa hidratación, lo que amplía las posibilidades de aplicación. La utilización de este método ha permitido identificar las especies Jarava ichu, Nassella tenuis, N. longiglumis, N. trichotoma, N. tenuissima, Poa ligularis, Pappostipa speciosa, Piptochaetium napostaense, Schismus barbatus y además, crear patrones de otras especies presentes en el pastizal.
Palabras clave:
Microhistología
,
Banco de semillas
,
Poáceas
,
Cladenal
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Una técnica microhistológica para evaluar el banco de semillas en el suelo; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucuman; Argentina; 2021; 100-100
Compartir