Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Raimondo Anselmino, Natalia  
dc.contributor.author
Arri, Francisco Hernando  
dc.contributor.author
Aruguete, Natalia  
dc.contributor.other
Kessler, Gabriel  
dc.contributor.other
Becerra, Martin Alfredo  
dc.contributor.other
Aruguete, Natalia  
dc.contributor.other
Raimondo Anselmino, Natalia  
dc.date.available
2025-05-12T14:43:51Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Raimondo Anselmino, Natalia; Arri, Francisco Hernando; Aruguete, Natalia; El binomio víctima-victimario y su configuración discursiva para la atribución de responsabilidad; Biblos; 2021; 137-164  
dc.identifier.isbn
978-987-814-023-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/261133  
dc.description.abstract
En este capítulo se recuperan y enriquecen las conjeturas expuestas de modo preliminar en Natalia Raimondo Anselmino, Natalia Aruguete y Arri (2019). Allí se recuerda que los medios tradicionales de comunicación suelen funcionar como victimizadores indirectos que, en su presentación, potencian el miedo al delito (Kessler, 2005). Ello colabora con la cristalización de estereotipos de delincuentes y construye una espacialidad y una temporalidad (Calzado, 2012, 2015; Kessler, 2013) que consolidan la "línea divisoria entre un «nosotros» merecedor de la seguridad [?] y un «otro», asociado al joven pobre de barrios marginales" (Aruguete et al., 2018: 232). El discurso de información1 sobre el delito se construye, en ocasiones, con referencias a un pasado mítico de seguridad y libertad que se contrapone a un presente de riesgos y de miedos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Biblos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DISCURSOS  
dc.subject
FIGURACIÓN  
dc.subject
DELITO  
dc.subject
NOTICIAS TELEVISIVAS  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El binomio víctima-victimario y su configuración discursiva para la atribución de responsabilidad  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-05-09T09:21:40Z  
dc.journal.pagination
137-164  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Arri, Francisco Hernando. Universidad del Salvador; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/el-delito-televisado_138825/  
dc.conicet.paginas
228  
dc.source.titulo
El delito televisado: cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la Argentina