Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Raimondo Anselmino, Natalia

dc.contributor.author
Aruguete, Natalia

dc.contributor.author
Kessler, Gabriel

dc.contributor.author
Becerra, Martin Alfredo

dc.contributor.author
Carboni, Ornela Vanina

dc.contributor.other
Kessler, Gabriel

dc.contributor.other
Becerra, Martin Alfredo

dc.contributor.other
Aruguete, Natalia

dc.contributor.other
Raimondo Anselmino, Natalia

dc.date.available
2025-05-12T14:43:21Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Raimondo Anselmino, Natalia; Aruguete, Natalia; Kessler, Gabriel; Becerra, Martin Alfredo; Carboni, Ornela Vanina; Estudio integral del circuito productivo de las noticias: un desafío teórico y metodológico; Biblos; 2021; 23-44
dc.identifier.isbn
978-987-814-023-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/261130
dc.description.abstract
En este capítulo presentamos la estrategia metodológica empleada para el estudio integral del circuito productivo de las noticias sobre delito, violencia e inseguridad en los noticieros televisivos de mayor audiencia de la Argentina. Como se mencionó en la introducción, nos propusimos un doble desafío. Por un lado, procuramos implementar un abordaje que se interroga, articuladamente, por las distintas fases de dicho circuito: por las condiciones de propiedad de la producción mediática, por las rutinas productivas, por el contenido noticioso y su construcción discursiva y, también, por la instancia de su recepción. Por otro lado, lo hicimos corriéndonos de nuestros espacios de confort disciplinar y procurando hacer converger, sinérgicamente, perspectivas teóricas diversas pero, a su vez, complementarias. La economía política de la comunicación y la cultura, la sociología del trabajo, el framing, el standing, la sociosemiótica, el análisis narrativo y los estudios en recepción fueron los principales campos del saber puestos en diálogo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblos

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Circuito de las noticias
dc.subject
Delito
dc.subject
Análisis de contenidos
dc.subject
Rutinas productivas
dc.subject
Audiencias
dc.subject
Inseguridad
dc.subject
Violencia
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Estudio integral del circuito productivo de las noticias: un desafío teórico y metodológico
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-05-09T09:21:10Z
dc.journal.pagination
23-44
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Becerra, Martin Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carboni, Ornela Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/el-delito-televisado_138825/
dc.conicet.paginas
228
dc.source.titulo
El delito televisado: cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la Argentina
Archivos asociados