Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de arsénico en agua potable usando espectrometría de fluorescencia de rayos x

Aranda, Pedro RodolfoIcon ; Perino, Ernesto; de Vito, Irma Esther; Pereira, Sirley VanesaIcon ; Scala, Luz; Raba, JulioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 01/10/2013
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial: Asociación Argentina de Químicos Analíticos
ISBN: 978-987-29659-0-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Los compuestos de arsénico pueden producir diversos efectos nocivos en el ser humano, entre ellos podemos mencionar la teratogénesis, mutagénesis y carcinogénesis. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, lo clasifica como carcinógeno potente. La determinación de arsénico en aguas es de gran importancia en nuestro país, ya que en muchas regiones el arsénico está presente en alto contenido en las aguas subterráneas. Mucho se ha investigado y aún se sigue estudiando acerca del HACRE, hidroarsenisismo crónico endémico. Si bien existe una amplia gama de técnicas analíticas para la determinación de vestigios de As, en su mayoría deben hacer uso de una etapa previa de preconcentración, la cual permite el enriquecimiento del analito y en forma parcial o total la eliminación de los efectos de matriz. En este trabajo se ha desarrollado una nueva metodología, sencilla y selectiva para la preconcentración y determinación de As en muestras de agua. Se propone el uso de una metodología de extracción en fase sólida (SFE), como una alternativa a otras técnicas de separación, la cual ofrece varias ventajas incluyendo bajo costo, seguridad y alta eficiencia en la extracción. El método aquí desarrollado para la determinación As une las ventajas de la SFE con las ventajas ya mencionadas de cualquier método por XRF: cuantificación directa del analito en el sorbente sólido, disminuyendo así el número de reactivos usados con lo cual se minimiza el manipuleo de la muestra. Para la extracción de As se utilizó como soporte sólido Nanotubos de Carbono Multicapa (MWNTs) modificados con Aliquat 336 (ALIQUAT 336-MWNTs), la preconcentración fue realizada en ?modo batch " y las determinaciones se efectuaron por espectrometría de fluorescencia de rayos X. Con el sistema propuesto se alcanzó un alto factor de preconcentración (100 veces) para muy bajos volúmenes de muestra. Palabras claves: Arsénico; Preconcentración; Aliquat 336; Nanotubos de Carbono Multicapa, Fluorescencia de Rayos X.
Palabras clave: ARSÉNICO , AGUAS , FLUORESCENCIA , ESPECTROMETRÍA , RAYOS X
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.115Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/261109
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de arsénico en agua potable usando espectrometría de fluorescencia de rayos x; VII Congreso Argentino de Química Analítica; Mendoza; Argentina; 2013; 301-301
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES