Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Partición de la lluvia en intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical en Larrea divaricata: evaluación de los controles biofísicos

Magliano, Patricio NicolásIcon ; Whitworth Hulse, Juan IgnacioIcon ; Aguirre, Esteban C.; Blanco, Lisandro J.; Fernández, Roberto J.
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica; Universidad Nacional de Mar del Plata;; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La partición de la lluvia en intercepción, precipitación directa y escurrimiento corticalgenerada por la vegetación regula la cantidad y heterogeneidad del agua que ingresa alsuelo a escala de parche, controlando la productividad primaria de los sistemas áridos.En este trabajo se exploró la partición de la lluvia y sus controles biofísicos (i.e., tamañoe intensidad de los eventos de lluvia y características morfo-estructurales de las plantas)en ejemplares adultos de Larrea divaricata (jarilla). El experimento se llevó a caboen bosques secos nativos de San Luis (ecotono entre Chaco Seco y Espinal), durante latemporada de lluvias estivales 2016 - 2017. En promedio, el porcentaje de intercepción,precipitación directa y escurrimiento cortical representó el 4,2 %, 82,4 %, 13,4% del totalde la lluvia, respectivamente. Con el incremento del tamaño e intensidad de los eventosde lluvia, la intercepción disminuyó mientras que la precipitación directa aumentó.El escurrimiento cortical aumentó en función del tamaño de los eventos, pero presentópatrones opuestos en función de su intensidad. En eventos pequeños (< 20 mm), el escurrimientocortical aumentó en función de la intensidad de los mismos, mientras que eneventos grandes (> 20 mm), el escurrimiento cortical disminuyó en función de la intensidad.El escurrimiento cortical aumentó en plantas con menor superficie de canopeo y conmenor ángulo de inserción de los tallos. La variabilidad en la distribución espacial de laprecipitación directa decreció con el aumento del tamaño e intensidad de los eventos. Encomparación con especies leñosas similares, Larrea divaricata presentó menor intercepción y mayor escurrimiento cortical, lo cual sugiere una mayor eficiencia en la particiónde la lluvia. Nuestros hallazgos ayudan a comprender el control que ejerce la interacciónentre la estructura del canopeo y las características de las lluvias sobre el ingreso de aguaal suelo en los sistemas áridos.
Palabras clave: PARTICIÓN DE LA LLUVIA , INTERCEPCIÓN , CHACO ÁRIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.080Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260937
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Partición de la lluvia en intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical en Larrea divaricata: evaluación de los controles biofísicos; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 686-687
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES