Artículo
La fenomenología crítica se presenta como una diversificación temática, una redefinición de los objetivos y una revisión del método de la fenomenología clásica. Este trabajo se enfoca en el tercero de estos aspectos para mostrar de qué modo la reformulación merleau-pontiana del método fenomenológico (a partir de su énfasis en el carácter corporal y relacional del yo) abrió la posibilidad de integrar dos perspectivas usualmente consideradas incompatibles, y en cuya intersección se sitúan precisamente los estudios fenomenológico-críticos. Estas dos perspectivas conciernen, por un lado, a la reflexión fenomenológica con su foco en la experiencia vivida en primera persona, y por otro a investigaciones de las ciencias humanas o estudios constructivistas, genealógicos o críticos que subrayan la constitución social, histórica y política de la identidad y la experiencia. Si la fenomenología crítica enfatiza la necesidad de una rectificación o ampliación crítica del método de la fenomenología clásica, nos preguntamos si los análisis de las condiciones sociales de la constitución de la experiencia no necesitan recurrir a alguna modalidad de descripción fenomenológica precisamente para ser críticos. Critical phenomenology presents itself as a thematic diversification, a redefinition of the goals and a reformulation of the method of classical phenomenology. This paper focuses on the latter aspect to analyze how the Merleau-Pontian reworking of the phenomenological method (based on its emphasis on the corporeal and relational condition of the subject) opened the possibility of integrating two perspectives usually considered incompatible, in an intersection where phenomenological-critical studies are precisely located. These perspectives concern, on the one hand, phenomenological reflection with its focus on first-person lived experience, and on the other, investigations of the human sciences, or constructivist, genealogical or critical studies that underline the social, historical and political constitution of identity and experience. If critical phenomenology emphasizes the need for a critical rectification or widening of the method of classical phenomenology, we ask if analyses of the social conditions of the constitution of experience do not need to resort to some form of phenomenological description precisely to be critical.
El cuerpo, la experiencia y la crítica: la fenomenología de la intercorporalidad en tránsito hacia la fenomenología crítica
Título:
The Body, Experience and Critique: Phenomenology of Intercorpo- reality in transit towards Critical Phenomenology
Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
Revista:
Cuadernos de Filosofía
e-ISSN:
2362-485X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MERLEAU-PONTY
,
FENOMENOLOGÍA
,
CRÍTICA
,
REDUCCIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García Migani, Esteban Andrés; El cuerpo, la experiencia y la crítica: la fenomenología de la intercorporalidad en tránsito hacia la fenomenología crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 81; 9-2024; 9-22
Compartir
Altmétricas