Artículo
El influjo del Derecho Indiano en la legislación sobre ejidos de la Provincia de Buenos Aires, 1782-1870
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista:
Revista de Indias
ISSN:
0034-8341
e-ISSN:
1988-3188
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los pueblos de la actual provincia de Buenos Aires se fueron conformando mayormente de manera espontánea, a medida que se asentaba la población y se avanzaba sobre el espacio apropiado a los indígenas; en la mayoría de los casos al amparo de los fuertes o las capillas. Los ejidos de esos pueblos existían de hecho como tierras de pan llevar pero se trazaron formalmente recién durante el siglo XIX. A lo largo de este trabajo se analizará el modo en que se operó la construcción de un cuerpo jurídico para los ejidos bonaerenses poniendo especial interés en la influencia del Derecho Indiano.
Palabras clave:
Derecho Indiano
,
legislación
,
labradores
,
Buenos Aires
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barcos, Maria Fernanda; El influjo del Derecho Indiano en la legislación sobre ejidos de la Provincia de Buenos Aires, 1782-1870; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Indias; 72; 256; 12-2012; 687-716
Compartir