Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El budismo zen argentino: transnacionalización, globalización y localización en la historia de una heterodoxia sociorreligiosa

Título del libro: Periferias sagradas en la modernidad argentina

Carini, Catón EduardoIcon
Otros responsables: Wright, Pablo GerardoIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-618-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Con el fin de aportar al conocimiento del proceso de dispersión del Budismo en Occidente -y además, al estudio de una de las heterodoxias menos investigadas del campo religioso argentino-, en este trabajo me propongo estudiar algunos factores que han posibilitado la aparición, el desarrollo y la continuidad de grupos budistas zen locales. Para ello, en primer lugar abordaré la descripción de los diferentes centros que han surgido en las últimas décadas. Luego, exploraré la forma en que estos enfrentan algunas tensiones y dilemas propios de su condición transnacional mediante prácticas tales como el empleo de nuevas tecnologías de comunicación a distancia. En tercer lugar, me centraré en la otra cara de la globalización del budismo zen -i.e. el proceso de localización, esencial para la viabilidad de sus comunidades- mediante un ejemplo concreto de prácticas territorialmente arraigadas en las cuales, como veremos, son centrales las relaciones intercorporales dentro de un espacio concreto, estructurado en gran medida ritualmente. En cuarto lugar, indagaré en los vínculos que se establecen entre los grupos estudiados, especialmente en los motivos por los cuales se erigen fronteras simbólicas entre los mismos. Por último, a la luz de lo anteriormente expuesto y de las transformaciones que el campo budista japonés ha vivido en la modernidad, reflexionaré sobre las características más conspicuas del budismo zen argentino y por extensión, del zen occidental- especialmente las vinculadas con el proceso de globalización, localización y descentralización.
Palabras clave: BUDISMO , GLOBALIZACIÓN , ARGENTINA , ZEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 18.07Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260825
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/periferias-sagradas-en-la-modernidad-ar
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Carini, Catón Eduardo; El budismo zen argentino: transnacionalización, globalización y localización en la historia de una heterodoxia sociorreligiosa; Biblos; 2018; 153-182
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La mirada interior: Historia, persona y experiencia en la ideología Rosacruz
    Título del libro: Periferias Sagradas en la Modernidad Argentina
    Ceriani Cernadas, Cesar Roberto - Otros responsables: Wright, Pablo Gerardo - (Biblos, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES