Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Arqueología del Parque Nacional Quebrada del Condorito

Rivero, Diego EduardoIcon ; Recalde, Maria AndreaIcon ; Lopez, Laura; Medina, Matias EduardoIcon ; Colqui, Erica PaolaIcon ; Costantino, Florencia NataliaIcon ; Pastor, SebastiánIcon ; Sario, Gisela MarielaIcon ; Franco Salvi, Valeria LeticiaIcon ; Álvarez, MatíasIcon ; Lund, Laura; Arnaudo, Ricardo; Mora, Mario
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"
ISBN: 978-987-4126-14-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC) cuenta con numerosas evidencias que nos permiten comprender los modos de vida de los grupos que ocuparon la zona durante miles de años. La información que se presenta en este libro es el resultado de 20 años de investigaciones, llevadas a cabo por el equipo de Arqueología del Instituto de Estudios Históricos (IEH-CONICET). Estos trabajos permitieron identificar un total de 87 sitios arqueológicos, que autorizaron a pensar una intensa y muy diversa ocupación del paisaje de Achala. Las evidencias fueron identificadas en abrigos rocosos, a cielo abierto (áreas de morteros, etc.), canteras taller de material lítico y hallazgos aislados de artefactos, los cuales señalan la realización de diferentes prácticas y actividades por parte de los grupos humanos. Estos hallazgos abarcan temporalmente desde la transición Pleistoceno-Holoceno, hace más de 12000 años de antigüedad, hasta momentos próximos al contacto con los conquistadores españoles ocurrido en el siglo XVI, y han permitido vislumbrar aspectos importantes del proceso histórico que tuvo lugar en la actual jurisdicción del PNQC y de las Sierras de Córdoba.
Palabras clave: Arqueología , Sierras de Córdoba , Pleistoceno-Holoceno , Cazadores-recolectores , Horticultores , Pampa de Achala
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.39Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260804
URL: https://cehsegreti.org.ar/producto/antiguos-habitantes-de-achala-arqueologia-del
Colecciones
Libros(CCT - LA PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Rivero, Diego Eduardo; Recalde, Maria Andrea; Lopez, Laura; Medina, Matias Eduardo; Colqui, Erica Paola; et al.; Arqueología del Parque Nacional Quebrada del Condorito; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"; 2024; 24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES