Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cerro Toro, La Rioja: Historia y Geología

Título: Cerro Toro, La Rioja: History and Geology
Alasino, Pablo HoracioIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia e Investigación
ISSN: 1132-0974
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El Cerro Toro, ubicado en el oeste de la provincia de La Rioja, Argentina, es un sitio de importancia histórica debido a los vestigios arqueológicos de culturas del pasado. Su nombre alude al toro, cuya figura se refleja en la silueta rocosa del faldeo occidental del cerro. Este artículo, con un enfoque geológico, explora los procesos que dieron origen al Cerro Toro, destacando la compleja interacción entre magmas y rocas preexistentes de la corteza. Estos procesos, ocurridos hace 480 millones de años, han moldeado la estructura actual del cerro, vinculando su rica historia cultural con su evolución geológica.
 
Cerro Toro, located in the western part of La Rioja province, Argentina, is historically significant due to archaeological remains from ancient cultures. Its name refers to the bull, whose figure is reflected in the rocky silhouette of the mountain’s western slope. This article, with a geological focus, explores the processes that led to the formation of Cerro Toro, highlighting the complex interaction between magmas and pre-existing crustal rocks. These processes, which took place 480 million years ago, have shaped the current structure of the hill, linking its rich cultural history with its geological evolution.
 
Palabras clave: GEOLOGIA , DIVULGACION , ARQUEOLOGIA , LA RIOJA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.155Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260791
URL: https://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2024/12/04-Alasino-CeI74-4.pd
URL: https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-74-no-4-2024/
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Alasino, Pablo Horacio; Cerro Toro, La Rioja: Historia y Geología; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 74; 4; 12-2024; 33-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES