Artículo
El Cerro Toro, ubicado en el oeste de la provincia de La Rioja, Argentina, es un sitio de importancia histórica debido a los vestigios arqueológicos de culturas del pasado. Su nombre alude al toro, cuya figura se refleja en la silueta rocosa del faldeo occidental del cerro. Este artículo, con un enfoque geológico, explora los procesos que dieron origen al Cerro Toro, destacando la compleja interacción entre magmas y rocas preexistentes de la corteza. Estos procesos, ocurridos hace 480 millones de años, han moldeado la estructura actual del cerro, vinculando su rica historia cultural con su evolución geológica. Cerro Toro, located in the western part of La Rioja province, Argentina, is historically significant due to archaeological remains from ancient cultures. Its name refers to the bull, whose figure is reflected in the rocky silhouette of the mountain’s western slope. This article, with a geological focus, explores the processes that led to the formation of Cerro Toro, highlighting the complex interaction between magmas and pre-existing crustal rocks. These processes, which took place 480 million years ago, have shaped the current structure of the hill, linking its rich cultural history with its geological evolution.
Cerro Toro, La Rioja: Historia y Geología
Título:
Cerro Toro, La Rioja: History and Geology
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista:
Ciencia e Investigación
ISSN:
1132-0974
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GEOLOGIA
,
DIVULGACION
,
ARQUEOLOGIA
,
LA RIOJA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Alasino, Pablo Horacio; Cerro Toro, La Rioja: Historia y Geología; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 74; 4; 12-2024; 33-39
Compartir