Artículo
La aplicación de estudios sistemáticos en la Sierra El Alto-Ancasti ha aportado información valiosa acerca de las distintas modalidades de ocupación por parte de las poblaciones que habitaron la zona en los últimos 2000 años. En el mismo sentido, con la presente investigación buscamos abordar una estructura de vivienda de la sierra, de manera que complemente las interpretaciones realizadas en el área hasta el momento. Para esto consideraremos la información obtenida a partir de dos líneas de evidencia aplicadas a los materiales recuperados del interior del sitio: análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del conjunto lítico tallado y análisis de microrrestos arqueobotánicos en contenedores cerámicos. Mediante estos estudios pretendemos conocer las prácticas cotidianas realizadas en el interior de la misma y vislumbrar las actividades que posiblemente acontecieron en las demás residencias que fueron habitadas durante el primer milenio de la era en la zona. The application of systematic studies in the Sierra El Alto-Ancasti has provided valuable information about the different modes of occupation by the populations that inhabited the area in the last 2000 years. In the same vein, with this investigation we aim to address a housing structure in the mountains, complementing the interpretations made in the area so far. To do this, we consider the information obtained from two lines of evidence applied to the materials recovered from inside the site: techno-morphological and morphological-functional analysis of the lithic assemblage and analysis of archaeobotanical micro-remains in ceramic containers. Through these studies, we intend to understand the daily practices conducted inside this dwelling and glimpse the activities that may have occurred in the other dwellings inhabited during the first millennium of the era in the area.
Vida cotidiana y reproducción social en Oyola 51: análisis lítico y de microrrestos vegetales en una vivienda del primer milenio en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, Argentina
Título:
Daily life and social reproduction in Oyola 51: lithic and archaeobotanical micro-remains analysis in a first millennium dwelling in the Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, Argentina
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista:
La Zaranda de Ideas
e-ISSN:
1853-1296
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Clauss, Samira; Ferreyra, Sofia Valentina; Vida cotidiana y reproducción social en Oyola 51: análisis lítico y de microrrestos vegetales en una vivienda del primer milenio en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, Argentina; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 21; 1; 12-2024; 46-62
Compartir