Artículo
La dinámica entre movilización y contramovilización, que es una característica de los movimientos sociales contemporáneos, en América Latina se ha dado especialmente en el área de los derechos sexuales y reproductivos, y en las últimas dos décadas ha tenido como sitio privilegiado el campo legal. En la Argentina esta dinámica se ha producido en el nivel subnacional. La provincia de Córdoba ha sido el sitio donde se ha desplegado más sistemáticamente en el país el litigio estratégico conservador por parte de organizaciones de la sociedad civil, contra la implementación local de normas nacionales sobre derechos sexuales y reproductivos. En este contexto, el feminismo en Córdoba ha desarrollado importantes redes organizativas entre activistas legales y profesionales de la salud, que llevaron adelante un proceso de institucionalización y creación normativa desde abajo, trabajando entre el nivel nacional y municipal, ante el bloqueo en el nivel provincial debido a la judicialización. Este artículo analiza ese proceso, y argumenta que la organización federal del poder judicial en el país contribuye al desarrollo de estrategias jurídicas tanto de los movimientos como de los contramovimientos en el nivel subnacional. The dynamic between mobilization and countermobilization, which is a characteristic of contemporary social movements, in Latin America has occurred especially in the area of sexual and reproductive rights, and in the last two decades it has had the legal field as a privileged site. In Argentina this dynamic has occurred at the subnational level. The province of Córdoba has been the place where conservative strategic litigation by civil society organizations has been most systematically deployed in the country, against the local implementation of national norms on sexual and reproductive rights. In this context, feminism in Córdoba has developed important organizational networks among legal activists and health professionals, who carried out a process of institutionalization and regulatory creation from below, working between the national and municipal levels, in the face of the blockade at the provincial level due to judicialization. This article analyzes this process, and argues that the federal organization of the judicial power in the country contributes to the development of legal strategies of both movements and countermovements at the subnational level.
Feminismo y conservadurismo en Córdoba: Movilización y contramovilización legal bajo el federalismo argentino
Título:
Feminism and conservatism in Córdoba: Mobilization and legal countermobilization under Argentine federalism
Fecha de publicación:
05/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista:
Estudios
ISSN:
1852-1568
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Federalismo
,
Feminismo
,
Conservadurismo
,
Movilización Legal
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Ruibal, Alba; Feminismo y conservadurismo en Córdoba: Movilización y contramovilización legal bajo el federalismo argentino; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 51; 5-2024; 113-137
Compartir