Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estatus y conflictos frente al proceso de invasión de yuyo moro (Acroptilon repens L.) en el valle inferior del Río Negro

Título: Status and conflicts in the invasion process of russian knapweed (Acroptilon repens l.) in the lower valley of Río Negro
Bezic, Carlos Ruben; Sabbatini, Mario RicardoIcon ; Dall Armellina, Armando Anibal
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1666-0587
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Las plantas invasoras constituyen un grupo de especies que tienen la capacidad de transformar el ecosistema invadido conduciendo a una notable pérdida de diversidad y degradación del suelo como recurso productivo. En el Valle Inferior de Río Negro (Argentina) ocurre la invasión de espacios agrícolas, tanto bajo riego como de secano, por parte de la maleza Acroptilon repens L. (yuyo moro), declarada plaga nacional en 1986 y sobre la cual existe abundante evidencia respecto de su distribución y perjuicios a nivel mundial. Este trabajo presenta el estado actual de situación con relación al proceso de invasión del yuyo moro en el Valle Inferior, asociando el progreso de la misma a la falta de acciones de prevención y restauración, especialmente como consecuencia de una débil percepción social del impacto de la misma.
 
Invasive plants are able to transform the ecosystem they affect by reducing biodiversity and also degrading the soil as a natural resource for agriculture. Many agricultural sites in both, irrigated and non-irrigated sites, are actually affected by the invasive perennial weed Acroptilon repens L. (russian knapweed, yuyo moro) in the lower valley of Río Negro Province (Argentina). The weed has the “national pest” status from 1986 and is widely recognized its worldwide distribution and agro ecological impact. This work presents the up to date of the situation for the A. repens invasion in the lower valley, which advance is associated with the absence of both, preventive and also restorative actions mainly due to a limited social perception of impact.
 
Palabras clave: Plantas Invasoras , Agricultura Intensiva , Percepción Social , Impacto Ecológico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26065
URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2705829.pdf
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Bezic, Carlos Ruben; Sabbatini, Mario Ricardo; Dall Armellina, Armando Anibal; Estatus y conflictos frente al proceso de invasión de yuyo moro (Acroptilon repens L.) en el valle inferior del Río Negro; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 8; -1-2008; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES