Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arenas Espinoza, J. F.
dc.contributor.author
Zampini, Iris Catiana

dc.contributor.author
Isla, Maria Ines

dc.date.available
2025-05-07T14:12:34Z
dc.date.issued
2012
dc.identifier.citation
Evaluación del efecto genotóxico-antigenotóxico de frutos de 8 especies del género Solanum; XIII Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “Augusto Palavecino”; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2012; 36-36
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260637
dc.description.abstract
Introducción: El cáncer se ha convertido en una de las primeras causas de muerte en el mundo. Algunas sustancias presentes en las plantas podrían servir para proteger al ADN del daño producido por compuestos mutagénicos que actúan como iniciadores del proceso de carcinogénesis. Se ha demostrado que muchos compuestos presentes en plantas medicinales o alimenticias poseen actividad antimutagénica y anticarcinogénica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en un modelo de laboratorio in vitro la capacidad mutagénica/antimutagénica de frutos de ocho especies del género Solanum que crecen en Tucumán. Materiales y Métodos: Se prepararon extractos acuosos de ocho especies del género Solanum (S. abutiloides, S. argentinum, S. claviceps, S. consimile, S. chaetophorum, S. lorentzii, S. riparium y S. tucumanense). Se evaluó el potencial mutagénico y antimutagénico de los extractos mediante el Test de Ames sobre dos cepas de Salmonella typhimurium, TA98 y TA100. Como agente xenobiótico se utilizó 4-nitro-O-fenilendiamina (NPD). Resultados: Ningún fruto mostró efecto mutagénico en las concentraciones ensayadas. S. claviceps y S. chaetophorum, manifestaron un efecto antimutagénico frente al xenobiótico de entre 30 y 40%, respecto al control positivo. En trabajos previos demostramos que estas dos especies fueron las más activas como antioxidantes, lo que estaría relacionado con el efecto observado. S. consimile y S. tucumanense junto al xenobiótico produjeron un aumento en el número de revertantes/placa, es decir que podrían potenciar el efecto mutagénico de NPD. Los otros extractos no fueron capaces de inhibir el efecto mutagénico aún a la más alta concentración ensayada. Conclusiones: Los resultados de este trabajo demuestran que los frutos de dos de las especies estudiadas podrían proteger al ADN del daño producido por mutágenos y resulta interesante profundizar en el estudio de los mismos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Frutos
dc.subject
Solanum
dc.subject
Genotoxicidad
dc.subject
Antigenotoxicidad
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Evaluación del efecto genotóxico-antigenotóxico de frutos de 8 especies del género Solanum
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-04-09T12:03:16Z
dc.journal.pagination
36-36
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Arenas Espinoza, J. F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XIII Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “Augusto Palavecino”
dc.date.evento
2012-11-08
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las XIII Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores "Augusto Palavecino"
dc.date.eventoHasta
2012-11-09
dc.type
Jornada
Archivos asociados