Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Usos productivos de la escena oficia: Una mirada sobre las gestiones del Teatro Nacional Cervantes y del Teatro Municipal General San Martín durante la última dictadura militar (1976-1983)

Título: Productive uses of the official scene: A look at the management of the Teatro Nacional Cervantes and the Teatro Municipal General San Martín during the last military dictatorship (1976-1983)
Manduca, Ramiro AlejandroIcon ; Schcolnicov, Eugenio MarianoIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En los últimos años algunas investigaciones en torno a la última dictadura militar argentina han puesto su énfasis en lo que, desde una perspectiva foucaultiana, es posible denominar como “dimensión productiva del poder” (Risler, 2018). En estos enfoques, las políticas culturales adquieren una singular relevancia, ya que permiten visualizar en la estrategia de las Fuerzas Armadas el lugar central que ocupaba la apuesta por construir consenso y ganar el apoyo de la población. En este trabajo buscaremos hacer un aporte a estas líneas de investigación a partir del análisis de las gestiones de los dos principales teatros oficiales emplazados en la Ciudad de Buenos Aires durante el período dictatorial: el Teatro Nacional Cervantes (TNC), a cargo de Rodolfo Graziano, y el Teatro Municipal General San Martín (TMGSM), encabezado por Kive Staiff. En ambos casos, nos interesa pensar los modos en los que estas administraciones fortalecieron, tensionaron o produjeron una dinámica ambigua respecto de las premisas centrales de las políticas culturales del régimen militar, en lo que refiere a los planes de integración regional, a la legitimación de poéticas dramáticas específicas y a las formas de difusión de sus producciones en los diversos momentos políticos del período 1976-1983.
 
In recent years, research on the last Argentine military dictatorship has emphasized what, from a Foucauldian perspective, can be called the "productive dimension of power" (Risler, 2018). In these approaches, cultural policies acquire a singular relevance, since they allow us to visualize in the strategy of the Armed Forces the central place occupied by the bid to build consensus and win the support of the population. In this paper, we seek to contribute to these lines of research by analyzing the management of the two main official theaters located in the city of Buenos Aires during the dictatorial period: the Teatro Nacional Cervantes (TNC), headed by Rodolfo Graziano, and the Teatro Municipal General San Martín (TMGSM), headed by Kive Staiff. In both cases, we are interested in thinking about the ways in which these administrations strengthened, tensed or produced an ambiguous dynamic with respect to the central premises of the military regime's cultural policies. In what refers to the regional integration plans, to the legitimization of specific dramatic poetics and to the forms of diffusion of their productions in the different political moments of the 1976-1983 period.
 
Palabras clave: TEATRO , DIMENSIÓN PRODUCTIVA , DICTADURA , CONSENSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 502.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260594
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/899
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rp.v16i42.899
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manduca, Ramiro Alejandro; Schcolnicov, Eugenio Mariano; Usos productivos de la escena oficia: Una mirada sobre las gestiones del Teatro Nacional Cervantes y del Teatro Municipal General San Martín durante la última dictadura militar (1976-1983); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 16; 42; 9-2024; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Perspectivas históricas del rol de la dirección teatral en el teatro argentino y contemporáneo. Tránsitos desde el teatro moderno europeo hasta el teatro independiente en Córdoba, Argentina
    Marin, Fwala-lo (L'École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2021-10)
  • Artículo Perspectivas sobre la historia y el presente del teatro documental. Nuevas miradas desde América del Sur
    Brownell, Pamela ; Gomes Valença, Ernesto (Universidade Federal de Ouro Preto, 2024-04)
  • Capítulo de Libro El teatro como escuela para adultos: Un recorrido por la historia del IFT en su tránsito del ídish al español (1932-1957)
    Título del libro: Teatro ídish argentino (1930-1950)
    Ansaldo, Paula Nora - Otros responsables: Skura, Susana Lea Glocer, Silvia - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES