Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Taravini, Irene Rita Eloisa  
dc.contributor.author
Cura, Andrea Cecilia  
dc.contributor.author
Tribbia, Liliana Teresita  
dc.contributor.author
Echeverria, Florencia  
dc.date.available
2025-05-07T12:21:41Z  
dc.date.issued
2024-10  
dc.identifier.citation
Taravini, Irene Rita Eloisa; Cura, Andrea Cecilia; Tribbia, Liliana Teresita; Echeverria, Florencia; Disección de los mecanismos de acción neuroprotectora de la yerba mate sobre las neuronas nigroestriatales en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 14; 17; 10-2024; 1-21  
dc.identifier.issn
2250-4559  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260580  
dc.description.abstract
Las causas precisas que desencadenan la muerte neuronal en la enfermedad de Parkinson (EP) no se han esclarecido. Por ello, surge el desafío de hallar agentes con acción protectora con el fin último de reducir los síntomas, retrasar o incluso prevenir la expresión de esta enfermedad. Numerosos trabajos muestran que el consumo de café y/o tabaco se asocia con una menor aparición de la EP a nivel poblacional y también se ha reportado un efecto similar asociado al consumo de mate. Recientemente, hemos observado que la administración a largo plazo de yerba mate (YM) tiene un efecto neuroprotector sobre las neuronas dopaminérgicas en ratones hemiparkinsonianos. Proponemos estudiar los mecanismos bioquímico-moleculares y estructurales que subyacen al efecto neuroprotector de la YM sobre las neuronas dopaminérgicas en un modelo animal de la EP. Esperamos que los resultados de este trabajo refuercen los conocimientos sobre el modo de acción de la YM, permitan revalorizar su consumo y redefinir su utilización, resaltando sus propiedades benéficas para la salud. Además, esperamos que contribuyan al desarrollo de novedosas intervenciones terapéuticas, utilizando la YM para prevenir o retrasar la expresión de la EP o como alternativa para su tratamiento en asociación con los fármacos antiparkinsonianos frecuentemente utilizados.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
ENFERMEDAD DE PARKINSON  
dc.subject
YERBA MATE  
dc.subject
NEUROPROTECCIÓN  
dc.subject.classification
Neurociencias  
dc.subject.classification
Medicina Básica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Disección de los mecanismos de acción neuroprotectora de la yerba mate sobre las neuronas nigroestriatales en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-05-06T13:30:19Z  
dc.journal.volume
14  
dc.journal.number
17  
dc.journal.pagination
1-21  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Concepción del Uruguay  
dc.description.fil
Fil: Taravini, Irene Rita Eloisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cura, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tribbia, Liliana Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Echeverria, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Bromatología; Argentina  
dc.journal.title
Ciencia, Docencia y Tecnología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1936