Artículo
En los últimos años, gracias a las movilizaciones masivas del movimiento feminista, la perspectiva de género ha ingresado con mayor fuerza en las instituciones universitarias argentinas. En este marco, entre los temas que se han impulsado en sus agendas académicas se encuentra la incorporación de la perspectiva de género en la investigación científica. Ello responde al largo recorrido histórico que tienen los espacios de género a nivel nacional. El presente trabajo propone retomar este recorrido situándonos localmente. La presente investigación, enmarcada en un trabajo de más largo alcance, tiene como objetivo describir los planes y acciones de género en investigación diseñadas e implementadas por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El diseño metodológico utilizado fue cualitativo. Se han sistematizado los planes de género llevados adelante por la UNL, se ha realizado un análisis de documento sobre los mismos y se han utilizado, como fuente secundaria, cuatro entrevistas en profundidad realizadas en el año 2018. Como resultados del trabajo se evidencian la relevancia de la UNL en la materia a nivel nacional y sus entrelazamientos con el contexto socio político más amplio. In recent years, due to the massive mobilizations of the feminist movement, the gender perspective has entered with greater force in Argentine university institutions. Within this framework, among the issues that have been promoted in their academic agendas is the incorporation of the gender perspective in scientific research. This responds to the long history of gender spaces at the national level. This paper proposes to take up this path again, situating ourselves locally. The present research, framed in a longer work, aims to describe the gender plans and actions in research designed and implemented by the Universidad Nacional del Litoral (UNL). The methodological design used was qualitative. The gender plans carried out by the UNL were systematized, a document analysis of them was carried out and four in-depth interviews conducted in 2018 were used as a secondary source. As a result of the work, the relevance of the UNL in the field at the national level and its intertwining with the broader socio-political context is evident.
Políticas de género en investigación: Un análisis de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina (1992-2019)
Título:
Gender policies in research: Analysis of the Universidad Nacional del Litoral, Argentina (1992-2019)
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Revista:
Papeles del Centro
ISSN:
1853-2845
e-ISSN:
2591-2852
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GÉNERO
,
UNIVERSIDAD
,
INVESTIGACIÓN
,
POLÍTICAS PÚBLICAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Lione, Sacha Victoria; Políticas de género en investigación: Un análisis de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina (1992-2019); Universidad Nacional del Litoral; Papeles del Centro; 18; 28; 7-2024; 1-18
Compartir
Altmétricas