Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre lo nacional y lo local, las respuestas estatales a la movilidad haitiana en el Cono Sur

Título del libro: El sistema migratorio haitiano en América del Sur: Proyectos, movilidades y políticas migratorias

Debandi, NataliaIcon ; Patallo, Marta
Otros responsables: Handerson, Joseph; Audebert, Cédric
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-299-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Desde el terremoto ocurrido en Haití en el año 2010, Sudamérica se viene consolidando como un destino permanente dentro del proyecto migratorio de las personas haitianas,1 especialmente de familias y jóvenes. Si bien Brasil ha sido el principal receptor de la movilidad haitiana,2 otros países de la región han sido el destino de este colectivo, entre ellos los países del Cono Sur, cada uno presentando características distintivas y procesos diferentes de recepción y gestiónEn este capítulo, nos enfocaremos en tres países del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay3 con el objetivo de analizar las distintas características de los procesos migratorios y de las respuestas de los Estados a la migración haitiana que se instala en ellos entre 2010 y 2017. A partir de ello damos cuenta de cómo estos países, con políticas migratorias nacionales y locales muy distintas, frente a la llegada de un flujo migratorio novedoso por la conjunción de determinadas características –mixto, con frecuentes situaciones de vulnerabilidad, tradiciones culturales, étnicas y lingüísticas diferentes y distantes del construido e imaginado “Cono Sur europeizado”–, respondieron con falta de protección inmediata y con una incapacidad de brindar condiciones adecuadas para que esa población desarrolle proyectos de vida dignos.
Palabras clave: migración haitiana , derechos humanos , migración internacional , integración local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260519
URL: https://www.clacso.org/el-sistema-migratorio-haitiano-en-america-del-sur/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Debandi, Natalia; Patallo, Marta; Entre lo nacional y lo local, las respuestas estatales a la movilidad haitiana en el Cono Sur; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 325-358
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES