Capítulo de Libro
Entre lo nacional y lo local, las respuestas estatales a la movilidad haitiana en el Cono Sur
Título del libro: El sistema migratorio haitiano en América del Sur: Proyectos, movilidades y políticas migratorias
Fecha de publicación:
2022
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-299-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Desde el terremoto ocurrido en Haití en el año 2010, Sudamérica se viene consolidando como un destino permanente dentro del proyecto migratorio de las personas haitianas,1 especialmente de familias y jóvenes. Si bien Brasil ha sido el principal receptor de la movilidad haitiana,2 otros países de la región han sido el destino de este colectivo, entre ellos los países del Cono Sur, cada uno presentando características distintivas y procesos diferentes de recepción y gestiónEn este capítulo, nos enfocaremos en tres países del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay3 con el objetivo de analizar las distintas características de los procesos migratorios y de las respuestas de los Estados a la migración haitiana que se instala en ellos entre 2010 y 2017. A partir de ello damos cuenta de cómo estos países, con políticas migratorias nacionales y locales muy distintas, frente a la llegada de un flujo migratorio novedoso por la conjunción de determinadas características –mixto, con frecuentes situaciones de vulnerabilidad, tradiciones culturales, étnicas y lingüísticas diferentes y distantes del construido e imaginado “Cono Sur europeizado”–, respondieron con falta de protección inmediata y con una incapacidad de brindar condiciones adecuadas para que esa población desarrolle proyectos de vida dignos.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Debandi, Natalia; Patallo, Marta; Entre lo nacional y lo local, las respuestas estatales a la movilidad haitiana en el Cono Sur; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 325-358
Compartir