Artículo
El trabajo propone recorrer la original obra poética de la poeta Gloria Fuertes (Madrid, 1917- 1998). En esta autora, rehuyendo los mandatos previstos para el género femenino, se elige el afuera, la sociabilidad, la ciudad y sus personajes y circuitos para reivindicar una voz de mujer contestataria de los roles y estereotipos vigentes en la posguerra española, y de larga data en los relatos sociales y culturales del patriarcado, cifrados en la imagen del «ángel del hogar» (Pilar Sinués). Entre el pasado y el presente, y desde una onomástica fecunda que elige anclarse en la ciudad y sus sitios característicos a través de una elocuente toponimia, las calles, las ferias, las plazas, el mercado, junto con mendigos/as, vendedores ambulantes, prostitutas y otras presencias populares y suburbiales, son los espacios y los actores que recorren su extensa obra, tejiendo como una red poética y urbana su cartografía literaria. The work proposes to review the original poetic work of the poet Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998). In this author, avoiding the mandates foreseen for the female gender - encoded in the image of the "angel of the home" (Pilar Sinués)- the outside, sociability, the city and its characters and circuits are chosen to vindicate a woman's voice. Between the past and the present, and through eloquent place names, the streets, the fairs, the squares, the market, together with beggars, street vendors, prostitutes and other popular and suburban presences, are the spaces and actors that run through her extensive work, weaving her poetic and urban network.
Onomástica, espacio urbano y figuraciones femeninas en la poesía española de posguerra
Título:
Onomastics, urban space, and female figurations in post-war Spanish poetry
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura
Revista:
Revista de Culturas y Literaturas Comparadas
e-ISSN:
2591-3883
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESPAÑA
,
POSGUERRA
,
POESIA DE MUJERES
,
GLORIA FUERTES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Leuci, Veronica; Onomástica, espacio urbano y figuraciones femeninas en la poesía española de posguerra; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigación en Literatura y Cultura; Revista de Culturas y Literaturas Comparadas; 15; 12-2024; 1-13
Compartir