Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Perez, Verónica  
dc.contributor.author
Najman, Mercedes Analia  
dc.contributor.author
Frisch, María Agustina  
dc.contributor.author
Bertranou, Julian Flavio  
dc.contributor.other
Di Virgilio, Maria Mercedes  
dc.date.available
2025-05-06T18:29:39Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Perez, Verónica; Najman, Mercedes Analia; Frisch, María Agustina; Bertranou, Julian Flavio; La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA; Universidad Nacional del Litoral; 2023; 121-147  
dc.identifier.isbn
978-987-749-408-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260471  
dc.description.abstract
El capítulo aborda la dinámica de la movilidad de las personas durante el año 2020 en la RMBA y su relación con los distintos regímenes de movilidad (ASPO–DISPO), considerando las diferentes fases durante el mismo año. El foco está puesto en los cambios que se registraron en esta práctica atendiendo a la heterogeneidad social y económica de la región y de las personas residentes en los distintos territorios. Los resultados de este avance nos permiten constatar, a escala agregada de la RMBA, un alto grado de acuerdo con las disposiciones estatales de restricción de la movilidad en los inicios de la pandemia y una flexibilización progresiva a medida que esta se extendía. Sin embargo, a escala de observación de los territorios, delimitados en este caso por las divisiones político–administrativasque conforman la RMBA (municipios), se manifiestan ritmos e intensidades dispares en los cambios producidos, que se relacionan con características sociodemográficas de los territorios y socioeconómicas de su población residente. En resumen, este capítulo propone observar las transformaciones de los patrones de movilidad procurando conocer la eficacia de las normas en su capacidad de producir los efectos buscados, atendiendo a la intervención de indicadores de desigualdad. En esta dirección, explora posibles relaciones entre la observancia a las disposiciones del gobierno y las condiciones socioeconómicas de las personas y territorios, sin desconocer la intervención de múltiples mediaciones en la configuración de la movilidad —de relevancia no menor—, que no fueron abordadas en este trabajo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PANDEMIA  
dc.subject
TRANSPORTE  
dc.subject
MOVILIDAD  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-30T14:39:28Z  
dc.journal.pagination
121-147  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Perez, Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Frisch, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bertranou, Julian Flavio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7555  
dc.conicet.paginas
367  
dc.journal.tomo
2  
dc.source.titulo
Los desafíos de las relaciones intergubernamentales en contextos de incertidumbre: territorios, políticas públicas y respuestas ciudadanas en contextos de pandemia por COVID19