Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pereyra Doval, María Gisela

dc.contributor.author
Ordoñez, Emilio
dc.contributor.other
Pinillos, Cintia Andrea

dc.contributor.other
Lucca, Juan Bautista

dc.contributor.other
Iglesias, Esteban

dc.contributor.other
Iazzetta, Osvaldo Miguel

dc.date.available
2025-05-06T15:27:10Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Pereyra Doval, María Gisela; Ordoñez, Emilio; Elecciones y pandemia como “justo medio” de la radicalización bolsonarista; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Rosario; 2022; 139-155
dc.identifier.isbn
978-987-813-093-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260452
dc.description.abstract
Este capítulo pone el foco en dos contextos diferentes: uno pre-pandémico de normalidad sanitaria pero de anormalidad política y democrática, y otro pandémico de anormalidad sanitaria, pero que muestra las debilidades intrínsecas del bolsonarismo y habilita elecciones que sirven como mecanismo de resolución de la crisis del sistema político. Nuestra hipótesis es que el retorno al Presidencialismo de Coalición es la solución que ha propuesto la ciudadanía brasileña ante la crisis política que llevó a Bolsonaro al poder y que él no ha sabido resolver. Asimismo, sostenemos que la pandemia acelera este proceso porque condicionó los comportamientos tanto del gobierno como de la oposición y que las elecciones municipales resultaron en un elemento de equilibrio político en un marco en el cual Bolsonaro es una fuente de desequilibrio político.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Rosario
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
BRASIL
dc.subject
BOLSONARO
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject
ELECCIONES MUNICIPALES
dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Elecciones y pandemia como “justo medio” de la radicalización bolsonarista
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-05-05T13:36:16Z
dc.journal.pagination
139-155
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ordoñez, Emilio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2468&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1617
dc.conicet.paginas
367
dc.source.titulo
La democracia a prueba: Los años que votamos en pandemia en las Américas
Archivos asociados