Artículo
El manantial termal denominado Tai Pichín se encuentra en la sierra de Cuniputo, provincia de Córdoba y posee una temperatura de surgencia de 21 °C. Este trabajo presenta los resultados del estudio geoquímico e isotópico de muestras de agua, tanto del manantial Tai Pichín, como así también de cursos de agua superficiales cercanos, a partir de los cuales se realizó una caracterización de los fluidos y se generó un modelo conceptual para el sistema geotermal. El fluido hidrotermal tiene una composición HCO3- - Na+ y una temperatura estimada de 87 °C en profundidad. Dicho fluido estaría alojado en el basamento metamórfico del Complejo Metamórfico La Falda y las principales estructuras de la zona controlarían su ascenso. Los datos isotópicos de agua (δ18O y δ2H) sugieren una recarga meteórica local, siendo la sierra de Cuniputo la principal área de recarga. Sin embargo, se sugiere un circuito de circulación más extenso, incluyendo como área de recarga la zona donde aflora el granito Capilla del Monte. El agua meteórica podría alcanzar profundidades de ~2 km, adquiriendo las temperaturas estimadas por geotermómetros en un área de gradiente normal, permitiendo establecer una posible fuente de calor vinculada con la circulación profunda de fluidos a través de las estructuras. Aunque, no se descarta la existencia de un circuito de circulación más superficial, en donde el agua adquiere elevada temperatura en profundidad debido al calor radiogénico asociado al granito Capilla del Monte. This study presents the results of the geochemical and isotopic analysis of the Tai Pichín thermal spring and nearby surface water courses. The objective of this work is to provide a better characterization of the fluids and to integrate the data into a preliminary conceptual model for the geothermal system. The Tai Pichín thermal spring is situated in the Cuniputo range, Córdoba province, central Argentina and it has a temperature of 21 °C. The hydrothermal fluid has a Na+ - HCO3 - composition and an estimated temperature of 87 °C at depth. This fluid is hosted in the basement of La Falda Metamorphic Complex, and the main structures in the area would control its ascent. The isotopic data of water (δ18O y δ2 H) suggest local meteoric recharge, being the Cuniputo range the main recharge area. However, a more extensive circulation pathway, that includes the Capilla del Monte granite as a recharge zone is suggested. Meteoric water could reach depths of ~2 km, acquiring the estimated temperatures in a normal gradient area, thus establishing a possible heat source linked to the deep circulation of fluids through the structures. However, the existence of a shallower circulation circuit, where water attains high temperatures due to radiogenic heat associated with the Capilla del Monte granite is also proposed.
Caracterización geológica y geoquímica del área termal Tai Pichín, sierra de Cuniputo, provincia de Córdoba
Título:
Geochemical characterization of the Tai Pichín thermal area, Cuniputo Range, province of Córdoba
Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN:
1853-7138
e-ISSN:
1851-8249
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Geoquímica de aguas
,
Manantial termal
,
Producción de calor radiogénico
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Burgos, Isaac Elias; Chiodi, Agostina Laura; Murray, Jesica María; Martino, Roberto Donato; Caracterización geológica y geoquímica del área termal Tai Pichín, sierra de Cuniputo, provincia de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 81; 2; 6-2024; 303-318
Compartir