Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Síndrome pulmonar por hantavirus asociado al Orthohantavirus Alto Paraguay en Argentina: Estudio del caso humano y potencial roedor reservorio

Título: Hantavirus pulmonary syndrome associated with the Orthohantavirus Alto Paraguay in Argentina: Human case study and potential rodent reservoir
Martin, M. Laura; Brignone, Julia; Sen, Carina Noé; Garcia, Jorge Braulio; Cúdos, M. Carolina; Andreu, Verónica; Calatayud, Silvia; González Ittig, Raúl EnriqueIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Básica

Resumen

 
El síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) es una enfermedad viral aguda causada por miembros del género Orthohantavirus, familia Hantaviridae. En Argentina, se evidenció la circulación de diversos genotipos patógenos en diferentes roedores reservorios. Asimismo, se han identificado al menos cuatro genotipos no patógenos para humanos. En 2020 se conformó el diagnóstico de un paciente con SPH, residente en la localidad de Colonia Montefiore (provincia de Santa Fe), sin antecedentes de viaje. El genotipo de orthohantavirus detectado en este paciente fue Alto Paraguay. Este genotipo había sido detectado anteriormente solo en Paraguay en roedores identificados como Holochilus chacarius, pero no en pacientes con SPH. Dado que en Argentina no existían registros sobre la circulación de este genotipo, se realizaron muestreos de la comunidad de roedores en los potenciales sitios de contagio del caso humano. Se capturaron 59 roedores, de los cuales se detectó un individuo de H. chacarius infectado con el genotipo Alto Paraguay. La comparación de las secuencias nucleotídicas de un fragmento de los segmentos genómicos S y M correspondientes al caso humano de SPH y al roedor H. chacarius presentaron un 100 % de identidad. Estos resultados confirman la circulación de un nuevo genotipo de orthohantavirus patógeno en Argentina, y aportan evidencias de su potencial asociación con roedores de la especie H. chacarius, información de importancia para la toma de medidas de prevención.
 
Hantavirus pulmonary syndrome (HPS) is an acute viral illness caused by members of the genus Orthohantavirus, family Hantaviridae. In Argentina, there is evidence of the circulation of several pathogenic genotypes in di erent rodent reservoirs. In addition, at least four non-pathogenic genotypes for humans have been identi ed. In 2020, a patient inhabiting Colonia Monte ore (province of Santa Fe) without any travel history was diagnosed with HPS. The orthohantavirus genotype detected in the patient was Alto Paraguay. This genotype had previously been detected only in Paraguay in rodents identi ed as Holochilus chacarius, but not in patients with HPS. Since the circulation of this genotype was unknown in Argentina, we studied the rodent communities in rural areas near the site of the human infection case. Fifty-nine rodents were captured, and one specimen of H. chacarius proved to be infected with the Alto Paraguay genotype. The viral sequences of the rodent were compared with those of the patient, nding 100 % nucleotide identity for the fragments of the S and M genomic segments. These results con rm the circulation of a new pathogenic genotype of orthohantavirus in Argentina, and provide evidence of its potential association with rodents of the species H. chacarius, important information for prevention measures.
 
Palabras clave: Asociación roedor-genotipo viral , Citocromo b , Holochilus chacarius , Identificación molecular , Provincia de Santa Fe , Orthohantavirus Alto Paraguay
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.700Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260386
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/sindrome-pulmonar-por-hantavirus-asociado-al-ort
DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.24.31.01.07.e0983
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Martin, M. Laura; Brignone, Julia; Sen, Carina Noé; Garcia, Jorge Braulio; Cúdos, M. Carolina; et al.; Síndrome pulmonar por hantavirus asociado al Orthohantavirus Alto Paraguay en Argentina: Estudio del caso humano y potencial roedor reservorio; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 31; 1; 1-2024; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES