Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol

Título: Effect of soil management practiceson organic carbon fractions in an argiudoll
Duval, Matias EzequielIcon ; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

 
Los cambios de las prácticas de manejo y usos del suelo alteran el aporte de carbono, así como la dinámica y nivel de equilibrio del carbono orgánico (CO) del suelo. Los cambios a largo plazo en el CO total (COT) producidos por las prácticas de manejo o usos del suelo podrían predecirse con los cambios en el corto plazo en las fracciones de CO más sensibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes sistemas de manejo sobre las fracciones de CO. Se analizaron seis sistemas de manejo: 2 monocultivos (M), 2 rotaciones (R), una pastura (P) y un pastizal natural (AN). En cada situación se tomaron tres muestras compuestas de 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Se determinó: COT, CO particulado grueso (COPg, 105-2000 μm), CO particulado fino (COPf, 53-105 μm), CO asociado a la fracción mineral (COM, 0-53 μm), nitrógeno total (Nt), fósforo extractable (Pe) y fósforo to-tal (Pt). Se evidenció una disminución del COT por el uso agrícola, en promedio, del 29, 19 y 15% para 0-5, 5-10 y 10-20 cm, respectivamente, comparado con el AN. Dichas diferencias tendieron a ser más marcadas en el caso de monocultivo con una disminución del 35, 23 y 17% para dichas profundidades. El uso agrícola presentó significativamente niveles menores de las diferentes fracciones orgánicas y la sensibilidad a sufrir disminuciones presentó el siguiente orden COPg>COPf>COM. El ordenamiento de las diferencias entre tratamientos para COPg fue similar al observado para COT, pero con diferencias menos marcadas entre tratamientos. Para diferenciar prácticas de manejo (rotación vs monocultivo), el COPf fue la fracción orgánica más sensible presentando una disminución del 28% en monocultivo. Las fracciones orgánicas de labilidad intermedia, como el COPf, pueden utilizarse como indicadores sensibles para diferenciar manejos agrícolas, sin ser muy influenciadas por la variabilidad temporal y meteorológica.
 
Management practices and land use changes influence carbon inputs and soil organic carbon (OC) dynamics. Short-term changes on total OC (TOC) caused both by management practices or land use are reflected on the most sensitive OC fractions. The aim of this study was to evaluate the impact of different management practices on OC fractions. Six management practices were analyzed: two monocultures (M), two rotations (R), an alfalfa pasture (P) and a native prairie (AN). For each situation, three composite samples were taken at 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, and analyzed for TOC, coarse particulate OC (POCc, 105-2000 μm), fine particulate OC (POCf, 53-105 μm) and mineral-associated OC (MOC, 0-53 μm), total nitrogen (Nt), extractable phosphorus (Pe) and total phosphorus (Pt). On average, soils under agricultural land use had, 29, 19 and 15% less TOC in the 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, respectively, compared with soils under AN. Under monoculture, these losses reached 35, 23 y 17%, respectively. The different organic fractions were significantly lower under agricultural use; sensitivity to undergo decreases in values followed the order POCg>POCf>MOC. The differences among treatments for POCc were similar to those observed for COT, but the latter were smaller. POCf was the fraction that showed the greatest differences between monoculture and rotation systems, showing a decrease of 28% in monoculture compared with rotation. Organic fractions of intermediate lability, such as POCf, can be used as sensitive indicators to differentiate agricultural management without being greatly influenced by temporal and meteorological variability.
 
Palabras clave: Fracciones Labiles , Practicas de Manejo , Siembra Directa , Calidad de Suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 767.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26034
URL: http://ref.scielo.org/3kg7t6
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Duval, Matias Ezequiel; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan; Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 1; 7-2014; 105-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES