Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Terapia de la felicidad: Etnografía del running en la Argentina contemporánea

Gil, Gaston JulianIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Antropofagia
ISBN: 978-987-1983-50-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Una persona puede vivir momentos de intensa y premeditada felicidad por el solo hecho de "salir a correr". La felicidad que genera salir a correr puede ser cotidiana. Por el solo hecho de salir a correr de forma cotidiana, una persona asume un estilo de vida en términos éticos y estéticos, no sólo para sí misma sino también para las demás. Esas ideas, y muchas otras, se entrelazan de forma rigurosa y apasionada en Terapia de la felicidad. Etnografía del running en la Argentina contemporánea. El libro cuenta, para empezar, con un copioso y variado corpus de datos acerca de la creciente práctica del running en Argentina. Pero lejos de reducirse a la clasificación o a la enumeración de esos datos, muestra cómo es y para qué sirve el método del investigador participante, en este caso, el investigador que sale a correr por varios circuitos de la patria. Esa metodología permite comprender uno de los tantos fenómenos de la compleja vida social de nuestros días, el running, y con ello, algunos aspectos fundamentales de la Argentina contemporánea. El libro de Gastón Julián Gil ofrece, en síntesis, una ejemplificación existencial de la conocida frase del novelista Charles Reade. Si sembrás el simple acto cotidiano de salir a correr, cosecharás un hábito. Si sembrás el hábito de salir a correr, entonces cosecharás el carácter de runner. Y si sembrás el carácter de runner, cosecharás un destino predispuesto para la felicidad. Como en aquel cuento de Las Mil y Una Noches en el que, después de mucho viajar y mucho penar, un hombre de El Cairo entiende que aquello que buscaba está en el jardín de su casa, así, el libro de Gastón Julián Gil nos reconecta con la idea de que la felicidad nos exige un largo y fatigoso recorrido, pero nunca es utópica.
Palabras clave: Antropología social , Deporte , Identidad , Moralidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 646.2Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260326
URL: https://antropofagia.com.ar/tienda/terapia-de-la-felicidad/
Colecciones
Libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gil, Gaston Julian; Terapia de la felicidad: Etnografía del running en la Argentina contemporánea; Antropofagia; 2021; 280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES