Evento
Endeudadx: ¿cómo sobrevivir a la crisis y no morir en el intento?
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Fecha del evento:
11/10/2023
Institución Organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo;
Universidad Nacional de Asunción;
Título del Libro:
Compendio de resúmenes de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Editorial:
Universidad Nacional de Asunción
ISBN:
978-99953-59-19-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
“Endeudadxs ¿cómo sobrevivir a la crisis y no morir en el intento?” Es una propuesta pedagógica para enseñar, estudiar e investigar sobre los procesos de endeudamiento en los sectores populares. El juego fue desarrollado dentro de los proyectos en los que trabajó el grupo de investigación Al Borde , del que formo parte, y la Fundación Rosa Luxemburgo. Durante el año 2021, trabajamos en un kit de materiales para problematizar la deuda en la vida cotidiana de las personas y construir estrategias de acción colectivas en pos de garantizar mejores condiciones de vida en sociedades dependientes latinoamericanas y endeudadas como la Argentina. Uno de los principales focos del trabajo es exponer una de las dimensiones del endeudamiento: su dimensión ilegítima, o la deuda odiosa (Alexander Sack). Durante 2022 y 2023 realizamos diversos talleres y jornadas de trabajo con el kit, y principalmente con el juego de mesa. Por lo tanto, este trabajo es una de las primeras experiencias de sistematización sobre 2 los resultados y avances de estas metodologías de enseñanza-investigación. El objetivo del trabajo actual es sistematizar experiencias de aprendizaje y reflexiones críticas sobre la problemática en la cotidianidad de los sectores más afectados por la financiarización de la vida. Para ello se analizaron experiencias en diversos espacios educativos en Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. El uso de herramientas lúdicas en este caso busca convidar miradas distintas acerca de la práctica investigativa y desde la producción situada de conocimientos que posibiliten e involucren otras formas de saber, de percibir y de interpelar socialmente. En este sentido, conseguimos resultados distintos de acuerdo al espacio donde se desenvolvió.
Palabras clave:
SECTORES POPULARES
,
PEDAGOGIA
,
DEUDA
,
FINANZAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Endeudadx: ¿cómo sobrevivir a la crisis y no morir en el intento?; XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Asunción; Paraguay; 2023; 241-241
Compartir