Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Level of knowledge about the Argentinean Decriminalization of Abortion in Argentina among students of the Medical School of the Universidad Abierta Interamericana -Sede Rosario inthe year 2023

Título: Nivel de conocimiento sobre la Ley de Despenalización del Aborto de Argentina en los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana-sede Rosario en el año 2023
Brunela Frade, Melani; Kraft, Florencia; Gabini, Sebastián ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: AG Editor
Revista: SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations
ISSN: 3008-9085
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
Introduction: Abortion is a medical procedure used to terminate a pregnancy, which is considered a guarantee of the right to a safe and free abortion for women, girls and other persons with gestational capacity to decide about their sexual and reproductive health. Objective: To describe the level of knowledge about the Argentinean Abortion Decriminalization Law among 4th and 5th year students of the Medical School of the Universidad Abierta Interamericana (UAI), Rosario campus, in the year 2023. Materials and methods: Quantitative, descriptive, observational, cross-sectional and retrospective study, carried out at the UAI. The study population consisted of all the students who attended the 4th and 5th year of the 1st four-month period of the Medicine course at the UAI - Rosario campus in the year 2023. The data collection instrument consisted of a 25-question survey, anonymous, voluntary and self-administered, consisting of open and closed questions. Quantitative variables were analyzed through absolute and relative percentage frequencies and summarized through central position measures: mean and dispersion measures: range and standard deviation, while qualitative variables were analyzed through absolute and relative percentage frequencies. Results: A total of 60 medical students were surveyed, 72% of whom were female and 28% male; the mean age was 26.38 ± 6.70 years. The mean age was 26.38 ± 6.70 years. 53% were in their 5th year of studies and 47% in their 4th year. Seventy-seven percent recognized up to what week access to voluntary termination of pregnancy is legal. 92% recognize that they can refuse to perform an abortion, but they must first make a conscientious objection. 98% can differentiate between legalized abortion and decriminalized abortion. 33% do not recognize the maximum time limit for performing an abortion once the will to perform it has been expressed, and 23% do not know that access to abortion is included in the mandatory medical program. Sixty-five percent obtained a high level of knowledge, 33% a medium level and 2% a low level. Conclusion: 65% of the students presented a high level of knowledge about the Argentinean Law on Decriminalization of Abortion, recognizing the necessary guidelines for access to voluntary termination of pregnancy, professional responsibility and the process of comprehensive care for those entitled to termination of pregnancy.
 
Introducción: El aborto es un procedimiento médico empleado para finalizar un embarazo, el cual se considera una garantía del derecho a un aborto seguro y gratuito para las mujeres, niñas y otras personas con capacidad de gestar a decidir sobre su salud sexual y reproductiva. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre la Ley de Despenalización del Aborto de Argentina entre los estudiantes de 4to y 5to año de la Carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) sede Rosario en el año 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional de corte transversal y retrospectivo, llevado a cabo en la UAI. La población de estudio estuvo conformada por la totalidad de los estudiantes que cursaron 4to y 5to año del 1er cuatrimestre de la Carrera de Medicina de la UAI - sede Rosario en el año 2023. El instrumento de recolección de datos estuvo comprendido por una encuesta de 25 preguntas, anónima, voluntaria y autoadministrada, constituida por preguntas abiertas y cerradas. Las variables cuantitativas se analizaron a través de frecuencias absolutas y relativas porcentuales y se resumieron a través de medidas de posición centrales: media y medidas de dispersión: rango y desvío estándar, mientras que las variables cualitativas se analizaron a través de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: Se encuestó un total de 60 estudiantes de medicina, de estos el 72% eran del sexo femenino y 28% masculino; la edad media fue de 26.38 ± 6.70 años. El 53% se encontraban cursando el 5to año de la carrera y 47% el 4to año. El 77% reconoce hasta qué semana es legal el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. El 92% reconocen que pueden negarse a realizar un aborto, pero deben realizar previamente la objeción de conciencia. El 98% puede diferenciar entre aborto legalizado y despenalización. El 33% no reconoce el plazo máximo para la realización del aborto una vez manifestada la voluntad de realizarlo y 23% desconoce que el acceso al aborto se encuentra incluido en el programa médico obligatorio. El 65% obtuvo un nivel alto de conocimientos, 33% nivel medio y 2% nivel bajo. Conclusión: El 65% de los estudiantes presentó un nivel de conocimiento alto sobre la Ley de Despenalización del Aborto de Argentina, reconociendo los lineamientos necesarios para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo, la responsabilidad profesional y el proceso de atención integral de las personas con derecho a la interrupción del embarazo.
 
Palabras clave: Conocimiento , Estudiantes universitarios , Aborto voluntario , Responsabilidad profesional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 520.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260243
URL: https://proceedings.ageditor.ar/index.php/piii/article/view/81
DOI: http://dx.doi.org/10.56294/piii2023157
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Brunela Frade, Melani; Kraft, Florencia; Gabini, Sebastián Manuel; Level of knowledge about the Argentinean Decriminalization of Abortion in Argentina among students of the Medical School of the Universidad Abierta Interamericana -Sede Rosario inthe year 2023; AG Editor; SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations; 1; 12-2023; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES