Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gestión de la seguridad en territorios populares de Córdoba: Análisis etnográfico de una política de “seguridad ciudadana”

Título: Security Management in Popular Neighborhoods of Córdoba: An Ethnographic Analysis of a “Public Safety” Policy
Vittorelli, Sofia MariaIcon ; Previtali, María ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El artículo aborda la implementación de políticas públicas de seguridad en contextos sociales diversos desde un enfoque etnográfico. En particular, examina los procesos sociopolíticos involucrados en dos sectores populares de la ciudad de Córdoba (Argentina) y las experiencias de participación en una trama que reúne vecinas/os, funcionarios, expertos y policías en el marco de los denominados “Consejos Barriales”. Estos espacios se construyeron como parte del Plan Integral Córdoba se encuentra (2016), diferenciándose de otras modalidades securitarias anteriores al adoptar un enfoque “preventivo integral” y un Sistema de Cuadrantes que clasifica barrios según su “nivel de vulnerabilidad”. Los casos analizados corresponden a consejos ubicados, según este esquema, en cuadrantes rojos con un índice alto de vulnerabilidad y “necesidades urgentes”. Si bien presentan historias de conformación y urbanización diferentes, comparten una serie de definiciones respecto a la “(in)seguridad” y la política interesante para examinar procesos locales contemporáneos.
 
The article addresses the implementation of public security policies in diverse social contexts from an ethnographic perspective. Specifically, it examines the sociopolitical processes involved in two popular sectors of the city of Córdoba, Argentina, and the experiences of participation in a network that brings together residents, officials, experts, and police within the framework of so-called “Neighborhood Councils.” These spaces were established as part of the integral Córdoba Encounters Plan (2016), setting themselves apart from previous security approaches by adopting a “comprehensive preventive” focus and a Quadrant System that classifies neighborhoods according to their “level of vulnerability.” The cases analyzed correspond to councils located, according to this system, in red quadrants with a high vulnerability index and “urgent needs.” While they have different histories of formation and urbanization, they share a series of interesting definitions regarding “insecurity” and policy, useful for examining contemporary local processes.
 
Palabras clave: SEGURIDAD CIUDADANA , POLITICAS PUBLICAS , SECTORES POPULARES , PARTICIPACION CIUDADANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260215
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/44256
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Vittorelli, Sofia Maria; Previtali, María Elena; Gestión de la seguridad en territorios populares de Córdoba: Análisis etnográfico de una política de “seguridad ciudadana”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 3; 12-2024; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES