Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Achaga, Romina Valeria  
dc.contributor.author
Gogorza, Claudia Susana  
dc.contributor.author
Irurzun, Maria Alicia  
dc.contributor.author
Gogichaishvili, Avto  
dc.date.available
2025-05-05T09:56:09Z  
dc.date.issued
2024-12  
dc.identifier.citation
Achaga, Romina Valeria; Gogorza, Claudia Susana; Irurzun, Maria Alicia; Gogichaishvili, Avto; Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 76; 3; 12-2024; 1-18  
dc.identifier.issn
1405-3322  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260187  
dc.description.abstract
Este estudio presenta un análisis de los primeros datos paleomagnéticos y de magnetismo de rocas obtenidos a partir de testigos de sedimentos lacustres en la laguna Azul en la región de la meseta de Somuncurá en Argentina. El objetivo principal fue caracterizar las propiedades magnéticas de los sedimentos y aportar los primeros datos direccionales paleomagnéticos en esta región. Se identificó como portador magnético principal de la (titano)magnetita. Aunque no se cuenta con dataciones por radioisótopos, se ha empleado un marcador cronoestratigráfico correspondiente a un nivel rico en carbono orgánico en 1980 ± 2 AD para estimar la tasa de sedimentación. Se contrastaron los resultados de inclinación y declinación magnética obtenidoscon modelos geomagnéticos globales. Los resultados obtenidos sugieren que la laguna Azul es un sitio potencialmente valioso para futuras investigaciones paleomagnéticas. Además, se realizó un análisis preliminar de las variaciones paleoambientales de cada unidad sedimentaria a través de los resultados de magnetismo de rocas y de las estimaciones de materia orgánica.  
dc.description.abstract
This study presents the first paleomagnetic and rock magnetic results from sediment cores collected in Laguna Azul, located in the Somuncurá Plateau region in Argentina. The main objective is to characterize the magnetic properties of the sediments and provide the first paleomagnetic directional data in this region. The primary magnetic carrier was identified as (titano)magnetite. While radioisotope dating has not yet been obtained, a chronostratigraphic marker from a level rich in organic carbon in is used to estimate the sedimentation rate. The magnetic inclination and magnetic declination results obtained have been compared with global geomagnetic models. The obtained results suggest that Laguna Azul is a potentially valuable site for future paleomagnetic research. Additionally, a preliminary paleoenvironmental analysis was carried out for each sedimentary unit using the rock magnetic and organic matter results.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PALEOMAGNETISMO  
dc.subject
MAGNETISMO DE ROCAS  
dc.subject
SEDIMENTOS DE LAGO  
dc.subject
MESETA DE SOMUNCURÁ  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina  
dc.title
Paleomagnetic and rock magnetic studies in short sediment cores from Laguna Azul, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-04-29T10:29:28Z  
dc.journal.volume
76  
dc.journal.number
3  
dc.journal.pagination
1-18  
dc.journal.pais
México  
dc.description.fil
Fil: Achaga, Romina Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Irurzun, Maria Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gogichaishvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México  
dc.journal.title
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/vols/epoca04/7603/09_A200424_Achaga.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n3a200424