Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aporte de las universidades argentinas al desarrollo local: Centros Universitarios Pyme. Oportunidades en China

Título: The contribution of Argentinean universities to local development: SME University Centers. Opportunities in China
Andres, Mercedes VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Revista Argentina de Educación Superior
ISSN: 1852-8171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La educación superior (con foco en las universidades) es fuente de conocimiento y tiene un papel central en el desarrollo socioeconómico del país. El conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación conforman la base del desarrollo de los países y son las instituciones de educación superior las encargadas de generarlos y ponerlos en circulación. Es por ello que afirmamos que las universidades son un actor clave que contribuye con la elaboración de programas de largo plazo, propuestas de políticas públicas y programas de extensión. Se trata de agentes de innovación científico-tecnológica. Con base en el triángulo IGE propuesto por Jorge Sábato (1970), analizaremos a los actores, principalmente la infraestructura científico-tecnológica (presente en las universidades) como la base del conocimiento científico. Mencionaremos también la manera en la que las universidades aportan saberes específicos y propuestas de innovación que permiten la transferencia de conocimientos para mejorar las perspectivas de las exportaciones argentinas a China, el ingreso de divisas y la reducción de la dependencia que caracteriza a esta relación asimétrica (Félix Das Neves & Bagattolli, 2019). Pondremos el foco en el rol de los Centros Universitarios Pyme (CUP) como espacios clave de vinculación y transferencia universitaria para ayudar a la competitividad internacional del país en su vínculo con China. Estos Centros Universitarios Pyme, propuestos por la Secretaría Pyme (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo (MDP), están orientados a optimizar la producción, sumar valor y aportar con transferencia de saberes y con la vinculación con el entorno al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas locales. El período considerado abarcará desde principios del año 2020 hasta marzo de 2022. Finalmente, nos interesa ofrecer algunas sugerencias sobre el aporte de la educación superior de nuestro país a la mejora de las perspectivas de las pymes argentinas en China, destacando la función de las universidades para el desarrollo y en la transferencia de conocimiento. Argentina se encuentra en un momento de crisis económica (social y política también) que plantea desafíos y necesidades, pero también delinea oportunidades, principalmente en China. Es por este motivo que consideramos de central importancia pensar en proyectos que promuevan el desarrollo local, donde la universidad argentina desempeña un rol fundamental.
 
Higher education (with a focus on universities) is a source of knowledge and plays a central role in a country's socioeconomic development. Knowledge, science, technology and innovation represents the basis of a country's development and are higher education institutions responsible for generating and circulating them. This is why we affirm that universities are key players that contribute to the development of long-term programmes, public policy proposals and outreach strategies. They are agents of scientific and technological innovation. Based on the IGE triangle proposed by Jorge Sábato (1970), we will analyse the actors, mainly the scientific-technological infrastructure (present in universities) as the basis of scientific knowledge. We will also mention the way in which universities contribute specific knowledge and innovation proposals that enable the transfer of knowledge to improve the prospects of Argentinean exports to China, foreign exchange earnings and the reduction of the dependence that characterises this asymmetrical relationship (Felix Das Neves & Bagattolli, 2019). We will focus on the role of the SME University Centres (for the Spanish initials CUP) as key spaces for university linkage and transfer to help the country's international competitiveness in its relationship with China. These SME University Centres, proposed by the SME Secretariat (SEPYME) of the Ministry of Productive Development (MDP), are aimed at optimising production, adding value and contributing to the development of local small and medium-sized enterprises through knowledge transfer and links with the environment. The period under consideration will run from the beginning of 2020 to March 2022. Finally, we are interested in offering some suggestions on the contribution of higher education in our country to improving the prospects of Argentinean SMEs in China, highlighting the role of universities in development and knowledge transfer. Argentina is in a moment of economic crisis (social and political as well) that poses challenges and needs, but also outlines opportunities, mainly in China. It is for this reason that we consider it of central importance to think about projects that promote local development, where the Argentinean university plays a fundamental role.
 
Palabras clave: Desarrollo local , Argentina y China , Centros Universitarios PYME , Triángulo IGE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 446.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260181
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1874
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Andres, Mercedes Victoria; El aporte de las universidades argentinas al desarrollo local: Centros Universitarios Pyme. Oportunidades en China; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 27; 12-2023; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES