Artículo
Asia, the dynamic epicenter of contemporary economic power, has also become the primary stage for the consolidation of middle powers on the global scene. Countries such as South Korea, Indonesia, Thailand, Australia, and Saudi Arabia stand out as prominent examples of states that embody thisstatus.India, the world’s most populous country, is emerging as one of Asia’s foremost powers, driven by sustained economic growth that today positions it as the fifth-largest economy globally. The country is solidifying its role as a key player in international affairs, shaped by its socio-historical context, regional dynamics of competition and cooperation, and a fluctuating global order that directly impactsthe projection and configuration of its foreign policy.In this article, we analyze India’s foreign policy under the premise that, despite its undeniable material conditions—economic, demographic, and geographic—its foreign policy behavior continues to align with the status of a middle power. Beyond the declared ambitions of various officials in Modi’s administration, India’s actions maintain the stance of a global balancer, characteristic of middle-tier powers. Furthermore, despite the U.S. push to elevate India’s regional role, the prioritization of continuity, efforts to manage tensions with China, and the country’s persistent and multifaceted internal challenges continue to position India in a secondary role within the region’s strategic landscape. Asia, epicentro dinámico del poder económico contemporáneo, se ha convertido también en el principal espacio de consolidación de potencias medias a nivel global. Corea del Sur, Indonesia, Tailandia, Australia y Arabia Saudita son algunos de los Estados que hoy se identifican con este concepto. India, país con la mayor población del planeta, emerge como una de las principales potencias de Asia como consecuencia del sostenido crecimiento económico que la posiciona hoy como la quinta economía en el mundo1. El país se consolida en el escenario internacional como un actor complejo, moldeado por su contexto sociohistórico, las dinámicas regionales de competencia y cooperación, y un fluctuante orden global que impacta de forma directa en la proyección y configuración de su política exterior. La India se encuentra en una posición particular entre la plétora de potencias medias –se destaca por sus condiciones excepcionales– y las grandes potencias, status que aún es esquivo a Nueva Delhi. De acuerdo con Sridharan (2017, p. 56) “India no es ni una de las grandes potencias ni una potencia menor; pero es una que no se puede ignorar y, en este sentido, encaja en la definición más general de potencia media”. En el mismo sentido, Kukreja (2020) sostiene que, a pesar de su poderío militar y nuclear, no tiene capacidad de intervención militar global, no detenta un dominio decisivo de su propia región, ni capacidad de configuración del sistema económico o militar. No obstante, sus dimensiones, su ubicación geográf ica, su creciente centralidad en el Indo-Pacífico y su creciente peso económico la definen como una potencia media con proyección global, aunque sin status de gran potencia. El contexto externo, tanto regional como global, tiene una influencia determinante en el comportamiento de India como potencia media y en sus aspiraciones extrarregionales. El mayor condicionante externo de la política exterior india es la creciente competencia entre China y Estados Unidos, que tiene uno de sus principales escenarios en la región de Asia Pacífico –o Indo-Pacífico–. Las presiones que derivan de esta condición estructural han llevado a la India, junto al resto de los Estados de la región, a calibrar su política exterior en respuesta a esta dinámica geoestratégica (Boon y Teo, 2022). La respuesta de India muestra una posición de balance estratégico entre ambos poderes (Rajagopalan, 2020a; Kukreja, 2020), lo que refleja la tendencia dominante entre las potencias medias de Asia (Boon y Teo, 2022). Para comprender el estatus actual de la India en el ámbito internacional y los principales ejes de su política exterior, es esencial revisar el concepto de potencia media y su aplicación al caso indio. Como se analiza a continuación, India se distingue como potencia media por su creciente protagonismo global, que se manifiesta en su participación activa en foros multilaterales y su capacidad para actuar como puente entre grandes potencias. La redefinición de los márgenes regionales mediante el concepto de Indo-Pacífico ha sido clave para consolidar a India no solo como una potencia de proyección regional frente a China, sino también como un actor relevante en la configuración de un orden basado en reglas en esta región estratégica. Sin embargo, el rol de Nueva Delhi en el escenario regional presenta condiciones ambivalentes. Las capacidades materiales consolidan a India como una potencia indiscutible en Asia Pacífico y a nivel global, pero su liderazgo regional es aún limitado, y la profunda interdependencia económica con China desalienta una clara definición de política estratégica, más allá del acercamiento sin precedente a Washington que ha caracterizado a la diplomacia de Modi. En este artículo revisamos la política exterior de India con la premisa de que, a pesar de sus indiscutibles condiciones materiales, tanto económicas como demográficas y geográficas, su comportamiento en política exterior continúa reflejando un status de potencia media. Más allá de las declaradas ambiciones de variados funcionarios de la administración de Modi, su accionar mantiene el tinte de balanceador a nivel global, propio de poderes de nivel medio. A su vez, y más allá del impulso de la apuesta norteamericana al rol de India a nivel regional, el privilegio a la continuidad, la búsqueda de limitar las tensiones con China y los aún profundos y múltiples problemas internos la continúan posicionando en un lugar secundario en los contornos de la región.
India as an Asian Middle Power: Between Pragmatism and Regional Balance
Título:
India como potencia media asiática: Entre el pragmatismo y el balance regional
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Revista:
Global Affairs
ISSN:
3008-993X
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rubiolo, María Florencia; India as an Asian Middle Power: Between Pragmatism and Regional Balance; Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; Global Affairs; 1; 12-2024; 331-342
Compartir