Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evidencias bioarqueológicas de violencia interpersonal durante el periodo de los desarrollos regionales en la puna de Jujuy, Argentina

Rodriguez Curletto, Silvina VanesaIcon
Tipo del evento: Webinar
Nombre del evento: III Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica
Fecha del evento: 23/09/2024
Institución Organizadora: Universidad de Atacama; Universidad de la República; Universidad de Caldas; Universidad de Sao Paulo;
Título de la revista: Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica
Editorial: Universidad de la República
ISSN: 2815-6900
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Hasta el momento, en la región de la puna de Jujuy para el período de los Desarrollos Regionales (PDR), son escasos los trabajos bioarqueológicos referidos al conocimiento de las evidencias de la violencia interpersonal, la guerra y el conflicto social.El objetivo de este trabajo es abordar el estudio de las lesiones traumáticas como indicadores de violencia interpersonal en los restos óseos humanos de la puna jujeña. Desde una perspectiva Bioarqueológica, analizamos la información bioatropológica, tafonómica y paleopatológica de 352 individuos que fueron recuperados en expediciones pioneras de principios y mediados del siglo XX realizadas dicha región, y que actualmente se encuentran resguardados en diferentes instituciones de Argentina. Los resultados alcanzados nos permitieron una primera aproximación a la problemática planteada. La alta frecuencia, los tipos de traumas, su ubicación anatómica, los mecanismos y fuerzas involucradas en la generación de las lesiones traumáticas, en relación a los diferentes grupos etarios, sexos, modificaciones intencionales de la morfología del cráneo y sitios arqueológicos analizados, sustentan una alta participación de estos individuos, tanto hombres como mujeres, en distintos eventos de violencia interpersonal. Asimismo, las características y distribución de las lesiones traumáticas registradas, sugieren una mayor frecuencia de enfrentamientos cara a cara, y en menor proporción ataques por asalto.Este escenario abre la discusión, para el PDR en la puna jujeña, sobre la existencia de batallas organizadas de un grupo hacia otro, sin descartar sabotajes o asaltos sorpresivos y, por otra parte, la marcada participación del mundo femenino en este tipo de situaciones cuestiona la idea de una práctica mayormente masculina.
Palabras clave: RESTOS HUMANOS , LESIONES TRAUMÁTICAS , CONFLICTO SOCIAL , NOROESTE ARQGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260171
URL: https://bioantwebinar.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/09/resumenes_webinar
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Evidencias bioarqueológicas de violencia interpersonal durante el periodo de los desarrollos regionales en la puna de Jujuy, Argentina; III Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica; Ciudad de México; México; 2024; 49-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES