Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Montali, Gabriel Mariano  
dc.date.available
2025-04-30T15:30:57Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Montali, Gabriel Mariano; La palabra, la política, la vida. Estética y política en las trayectorias y producción intelectual de Eduardo Galeano y Francisco Urondo: 1955-1976; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados ; 2020; 236  
dc.identifier.isbn
978-987-1751-95-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260144  
dc.description.abstract
Esta investigación abarca un período histórico de intensas expectativas en la posibilidad de un cambio radical del orden establecido en América Latina. Sucesos como la Revolución Cubana, las luchas de liberación colonial de Asia y África, la derrota de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam (1964-1973) o el estallido del Cordobazo (1969), llevaron a diversos núcleos intelectuales del progresismo y la izquierda a elaborar un proyecto político-cultural con asiento en una construcción revolucionaria de futuro inminente. Sin embargo, la radicalización de las posiciones ideológicas desató una serie de profundas disputas al interior de estos colectivos, en la medida en que la figura del guerrillero fue consagrándose como el máximo ejemplo de compromiso moral con la transformación del sistema capitalista. El interés de nuestra investigación se centra de manera especial en la compleja ambigüedad de tensiones que esta situación desató en las trayectorias de Eduardo Galeano y Francisco Urondo. En primer lugar, porque consideramos que incorporar un enfoque microhistórico, atento a la experiencia de vida de los actores, aporta un factor de complejidad creativo que enriquece el análisis de un período histórico que, últimamente, ha sido muy visitado por los estudios académicos desde diversas perspectivas. Y en segundo lugar, porque nos permite observar la enorme variedad de posicionamientos que existieron al interior de los núcleos progresistas y de izquierda, como así también la multiplicidad de dificultades que afectaron a este sector del campo político.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
INTELECTUALES  
dc.subject
POLÍTICA  
dc.subject
LITERATURA  
dc.subject
EDUARDO GALEANO  
dc.subject
FRANCISCO URONDO  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La palabra, la política, la vida. Estética y política en las trayectorias y producción intelectual de Eduardo Galeano y Francisco Urondo: 1955-1976  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2025-04-30T14:55:42Z  
dc.journal.pagination
236  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Montali, Gabriel Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17473?show=full