Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelo de Doble Brecha para la proyección de la esperanza de vida en Argentina

Título: Double-Gap Model for life expectancy for Argentina
Ramirez Costa, José; Andreozzi, LucíaIcon ; Ribotta, Bruno SebastiánIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Instituto Mexicano del Seguro Social
Revista: Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
e-ISSN: 2448-5667
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

En este trabajo se implementa un método probabilístico para estimar la esperanza de vida de hombres y mujeres por edad; el método de Double GAP o Doble Brecha. La aplicación al caso de Argentina intenta aportar información al fenómeno del envejecimiento poblacional y su relación con el sistema previsional.Objetivo: presentar estimaciones y proyecciones de la esperanza de vida de hombres y mujeres por edad obtenidas a través de un método probabilístico que contempla el diferencial por sexo, hasta el año 2025.Material y métodos: se estima el método de Double GAP o Doble Brecha, y luego se seleccionan las esperanzas de vida a los 60 y a los 65 años (para mujeres y varones respectivamente), dado que se trata de las edades jubilatorias de Argentina y se presentan los pronósticos y sus correspondientes intervalos de confianza.Resultados: los pronósticos del modelo Doble Brecha indican que las esperanzas de vida en Argentina tanto a los 60 como a los 65 años, crecerán levemente hasta 2025. Para las mujeres se incrementa medio año, mientras que en los varones el crecimiento de la esperanza es levemente superior.Esto último, muestra también una tendencia lenta hacia una convergencia entre las esperanzas de vida masculina y femenina.Conclusiones: se pone en evidencia cómo Argentina está lejos de registrar un récord de esperanza de vida a nivel mundial para estas edades, debido a que los pronósticos de esperanza de vida que genera el modelo de Doble Brecha para el país están muy lejos de la tendencia de las buenas prácticas (serie de máximos en la esperanza de vida).
Palabras clave: DINAMICA DEMOGRÁFICA , ENVEJECIMIENTO , ESPERANZA DE VIDA , PRONOSTICO PROBABILISTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 998.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260126
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.11397172
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Ramirez Costa, José; Andreozzi, Lucía; Ribotta, Bruno Sebastián; Modelo de Doble Brecha para la proyección de la esperanza de vida en Argentina; Instituto Mexicano del Seguro Social; Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; 62; 4; 6-2024; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES