Artículo
Geografía, bienestar e inseguridad en la Provincia de Buenos Aires 2001-2005: ¿Sensación o realidad?
Fecha de publicación:
05/2010
Editorial:
Universidade Estadual Paulista
Revista:
Revista Laboratório de Estudos da Violência e Segurança
ISSN:
1983-2192
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo propone un índice de inseguridad a partir de una combinación ponderada de indicadores (Reclusos cada mil habitantes, Distancia de la unidad penitenciaria a la ciudad más próxima y Tasa de delincuencia cada 10.000 hab). Este índice se aplica para los partidos de la Provincia de Buenos Aires (134 unidades) utilizando un SIG. El análisis muestra que, más allá de la “sensación de inseguridad”, los datos objetivos (aunque adolezcan de cierto subregistro) contradicen parcialmente esta percepción. Asimismo la vinculación entre delictuosidad y calidad de vida no es lineal. En general podemos advertir que el conurbano bonaerense padece problemas de bienestar y de inseguridad (aunque no en la magnitud relativa que se esperaría). Otras áreas conflictivas son la costa atlántica, el extremo sur de la provincia y algunas zonas ganaderas del interior.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Orradre, Martín; Schiaffino, Guillermo Nicolás; Velázquez, Guillermo Ángel; Geografía, bienestar e inseguridad en la Provincia de Buenos Aires 2001-2005: ¿Sensación o realidad?; Universidade Estadual Paulista; Revista Laboratório de Estudos da Violência e Segurança; 5; 5-2010; 49-66
Compartir