Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gutiérrez, Eduardo Luciano  
dc.contributor.author
Saccheto, Julieta  
dc.contributor.author
Boscá, Francisco  
dc.contributor.author
Miskoski, Sandra  
dc.contributor.author
Marín, M. Luisa  
dc.contributor.author
Massad, Walter Alfredo  
dc.contributor.author
Montaña, Maria Paulina  
dc.contributor.author
Ferrari, Gabriela Verónica  
dc.date.available
2025-04-30T11:36:17Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Generación fotosensibilizada de o2(1δg) para la oxidación de fenamatos y compuestos relacionados; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260065  
dc.description.abstract
Los fenamatos (Fs) son antiinflamatorios no esteroides (AINEs) empleados en medicina humana y veterinaria. Los Fs han sido encontrados en cuerpos de aguas superficiales en distintas ciudades del mundo en concentraciones incluso del orden de μg L ?1 , por lo que han sido clasificados como «nuevos contaminantes emergentes». 1 Estudiamos la utilización de reacciones de fotooxigenación de Tipo II sensibilizadas por Rosa de Bengala (RB) y Azul de Metileno (AM) como alternativa para la degradación y eventual eliminación de Fs y compuestos relacionados (Fs&CR).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universitaria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FENAMATOS  
dc.subject
FOTOQUÍMICA  
dc.subject
ROSA DE BENGALA  
dc.subject
FOTOOXIDACIÓN DE TIPO II  
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Generación fotosensibilizada de o2(1δg) para la oxidación de fenamatos y compuestos relacionados  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-23T12:33:43Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
CABA  
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez, Eduardo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Saccheto, Julieta. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Boscá, Francisco. Universidad Politécnica de Valencia; España  
dc.description.fil
Fil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Marín, M. Luisa. Universidad Politécnica de Valencia; España  
dc.description.fil
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Montaña, Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferrari, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Química. Área de Química Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/269  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica  
dc.date.evento
2023-04-11  
dc.description.ciudadEvento
El Calafate  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.source.libro
2023: Libro de Resúmenes XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica  
dc.date.eventoHasta
2023-04-14  
dc.type
Congreso