Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de nanopartículas bacterianas sobre el crecimiento de plantas de maíz desarrolladas en suelos salinos

Ocante, Teresa Ana LiaIcon ; Paterlini, PaulaIcon ; Viruel, EmilceIcon ; González, Samanta KatherinaIcon ; Sáez, Juliana MaríaIcon ; Romero, Cintia MarianaIcon ; Alvarez, AnaliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Fecha del evento: 21/10/2024
Institución Organizadora: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias;
Título del Libro: Libro de resúmenes del IX Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Faculta de Humanidades y Ciencias
ISBN: 978-987-692-419-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

La nanobiosíntesis es una tecnología verde que consiste en la obtención de nanopartículas (NPs) mediante procesos biológicos tales como la reducción de una sal metálica por biomoléculas, las cuales pueden actuar como estabilizantes. Las actinobacterias desempeñan un papel ecológico crucial en el medioambiente, debido a su capacidad para sintetizar biomoléculas con aplicaciones biotecnológicas, incluidas las NPs. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de nanopartículas de plata (AgNPs) sintetizadas por Streptomyces sp. Z38 sobre el crecimiento de plantas cultivadas en suelos salinos. La biomasa microbiana (10 g L-1) previamente desarrollada en medio rico y lavada, fue incubada en agua tridestilada con agitación, 72 h. Mediante centrifugación se recuperó el sobrenadante (agua bioactiva: fuente de biomoléculas reductoras) con el que se preparó una solución de AgNO3 1 mM. Se confirmó la síntesis de AgNPs por detección del plasmón (UV-visible, 200-800 nm). Se sembraron semillas de maíz en macetas con suelo natural con elevada salinidad (6 mS) y se incubaron en condiciones controladas (30 °C, 12 L:12 O, 30 días). A los 15 días se realizó una única aplicación (mediante aspersión sobre las hojas) de: NPs biológicas, NPs de síntesis química, agua bioactiva y agua (control, sin NPs). A los 30 días, se cosecharon las plantas y se determinó en las mismas: peso seco, longitud de raíces y longitud de tejidos aéreos.Las plantas tratadas con AgNPs biológicas presentaron un aumento significativo tanto en el peso seco, como en la longitud total de la planta, en comparación con el control. Esto podría deberse a un posible efecto inmunomodulador sobre el sistema de defensa vegetal, posiblemente potenciado por la presencia de biomoléculas (proteínas) acopladas a la superficie de las AgNPs, permitiendo un mejor desarrollo y establecimiento de la planta en condiciones adversas, con el consecuente aprovechamiento de suelos usualmente inadecuados para la agricultura convencional.
Palabras clave: NANOPARTÍCULAS , ACTINOBACTERIAS , MAÍZ , SALINIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 311.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/260063
URL: https://www.fhuc.unl.edu.ar/setacargentina2024/
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Efecto de nanopartículas bacterianas sobre el crecimiento de plantas de maíz desarrolladas en suelos salinos; IX Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Santa Fe; Argentina; 2024; 675--676
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES