Capítulo de Libro
El tesorero Mentuhotep: un miembro de la alta élite del Reino Medio egipcio
Título del libro: Las élites en las sociedades mediterráneas precapitalistas
Rosell, Pablo Martín

Otros responsables:
Garcia Mac Gaw, Carlos Guillermo
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN:
978-950-34-2433-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la definición del concepto de elite con la intención de poder delimitar y conceptualizar a los miembros de las elites egipcias del Reino Medio a partir de un estudio de caso: el supervisor del sello o tesorero Mentuhotep. De acuerdo con la evidencia procedente de sus monumentos, Mentuhotep habría ocupado una gran cantidad de cargos y puestos jerárquicos en el interior de la corte del faraón Sesostris I, a inicios de la dinastía XII. Esta situación lo habría hecho sobresalir por sobre el resto de sus colegas y miembros de la elite cortesana y destacarse como un sujeto privilegiado ligado a las altas esferas del poder político, económico y social. La íntima relación que habría tenido con el faraón y la gran cantidad de cargos jerárquicos que Mentuhotep habría ocupado a lo largo de su carrera administrativa han hecho que Mentuhotep pueda ser considerado como un poderoso entre los funcionarios de la corte y un fiel exponente de la alta elite egipcia del Reino Medio. En suma, en este trabajo nos proponemos estudiar y reconstruir la identidad social del tesorero Mentuhotep como miembro de la alta elite egipcia del Reino Medio.
Palabras clave:
ELITES
,
EGIPTO
,
REINO MEDIO
,
MENTUHOTEP
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rosell, Pablo Martín; El tesorero Mentuhotep: un miembro de la alta élite del Reino Medio egipcio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 79-98
Compartir
Altmétricas