Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rúa, Agustina  
dc.date.available
2025-04-29T13:36:30Z  
dc.date.issued
2024-06  
dc.identifier.citation
Rúa, Agustina; Aborto, activismo y etnografía: Construcción de conocimiento antropológico comprometido en torno a la interrupción del embarazo; Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronías; 9; 6-2024; 13-30  
dc.identifier.issn
2684-012X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259974  
dc.description.abstract
Este escrito explora la conformación de mi campo de trabajo actual y mi constitución como sujeta etnógrafa. El interés por la problemática del acceso al aborto legal se configura a partir de una vinculación personal y biográfica, de la que doy cuenta a partir del análisis de mi posicionalidad como activista socorrista judicializada y como investigadora formada en sociología y en los desarrollos de la epistemología feminista. Mi situación de campo delimita un desafío existencial que puede ser pensado en el marco de una sensibilidad multilocal como perspectiva epistemológica, empleando una técnica multilocal de definición de mi objeto. Se esbozan, además, pautas teóricas para el acercamiento etnográfico a las prácticas abortivas en tanto experiencias corporizadas y, por otro, en tanto prácticas médicas reguladas por la Ley N° 27610, entendiendo que el derecho al aborto es, en Argentina, el derecho a interrumpir un embarazo con la intervención de un servicio médico.  
dc.description.abstract
This paper explores the conformation of my current field of work and my constitution as an ethnographer. The interest in the issue of access to legal abortion is configured from a personal and biographical link, which I report from the analysis of my position as a prosecuted activist, and as a researcher trained in sociology and in the developments of feminist epistemology. My field situation delimits an existential challenge that can be thought within the framework of a multilocal sensibility as an epistemological perspective, using a multilocal technique of defining my object. Theoretical guidelines are also outlined for the ethnographic approach to abortion practices as embodied experiences, and on the other hand, as medical practices regulated by Law 27.610, understanding that the right to abortion in Argentina is the right to terminate a pregnancy with the intervention of a medical service.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Aborto legal  
dc.subject
Etnografía  
dc.subject
Trabajo de campo  
dc.subject
Epistemología feminista  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Aborto, activismo y etnografía: Construcción de conocimiento antropológico comprometido en torno a la interrupción del embarazo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-04-29T10:26:10Z  
dc.journal.number
9  
dc.journal.pagination
13-30  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rúa, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina  
dc.journal.title
Ucronías  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/193  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5281/zenodo.12525915