Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La "Andinización temporal minera": Nueva forma de organización del trabajo minero a Gran Escala en contextos andinos en el siglo XXI

Título: Temporary mining andeanization: A new form of organization of large-scale mining labour in Andean contexts in the 21ST century
Clemenceau, LautaroIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Chungará (Arica)
ISSN: 0716-1182
e-ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo analiza las formas que adquiere la dominación empresaria sobre los trabajadores mineros en los actuales proyectos a gran escala que operan en contextos ecológicos andinos. Para analizar este fenómeno, propongo el concepto de “andinización temporal minera” y delimito sus alcances teóricos y empíricos en discusión con otras investigaciones.La hipótesis central es que la Cordillera de los Andes presenta una serie de problemas ecológicos para el modo global actual en que las empresas mineras organizan el trabajo a gran escala. Las empresas globales, al desplegar su modo de organizar el trabajo por medio de una fijación temporal de los trabajadores en la ecología andina, ponen en acción una serie de estrategias adaptativas (fisiológicas, tecnológicas y culturales) para acostumbrar a trabajadores no habituados al trabajo y hábitat temporal en los Andes y lograr producir minerales para el mercado.Para dar cuenta de este fenómeno, recurro al análisis de un proyecto minero a gran escala y a grandes altitudes, ubicado en la Cordillera de los Andes en el noroeste de la provincia de San Juan, Argentina, articulando las perspectivas de la sociología y antropología del trabajo con una labor de campo etnográfico realizado entre los años 2015 y 2019.
 
This article analyzes the forms that corporate domination takes on mining workers in current large-scale projects operating in Andean ecological contexts. To analyze this phenomenon, I propose the concept of “temporary mining andeanization” and define its theoretical and empirical scope in discussion with other investigations. The central hypothesis is that the Andes mountain range presents a series of ecological problems for the current global way in which mining companies organize work on a large scale. Global companies by displaying their way of organizing work through a temporary fixation of workers in Andean ecology, put into action a series of adaptive strategies (physiological, technological and cultural) to accustom workers not used to work and habitat. temporary in the Andes and manage to produce minerals for the market. To account for this phenomenon, I turn to the analysis of a large-scale mining project at high altitudes, located in the Andes mountain range in the northwest of the San Juan Province, Argentina, and I articulate the perspectives of Labor Sociology and Anthropology with an ethnographic fieldwork carried out between 2015 and 2019.
 
Palabras clave: MINEROS , ANDES , MINERIA , ANDINIZACION TEMPORAL MINERA , TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.130Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259944
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562023005002501
URL: https://www.chungara.cl/Vols/2023/55-4/5504_07_L_Clemenceau.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Clemenceau, Lautaro; La "Andinización temporal minera": Nueva forma de organización del trabajo minero a Gran Escala en contextos andinos en el siglo XXI; Universidad de Tarapacá; Chungará (Arica); 55; 4; 2023; 773-791
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES