Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuperación del material activo anódico de baterías de Li-ion agotadas

Título: Recovery of anode active material from exhausted Li-ion batteries
Mendoza, Pablo Nicolas; Alvarez, Micaela SoledadIcon ; Vergalito, Agustin; Ortiz, Mariela GiselaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
Revista: Estudios Ambientales
e-ISSN: 2347-0941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
Los avanzados e importantes desarrollos tecnológicos alcanzados en las últimas décadas tienen asociados el uso de materiales muy diversos y a la vez específicos que generan, una vez culminada la vida útil de esta tecnología, un número relevante de residuos asociados directamente a los materiales de estos sistemas. En este contexto tecnológico y añadido a la transición energética, se identifican las baterías de ion-Li que se introducen en el mercado y que, tras agotar su tiempo de utilidad, se mantienen en el sistema sin darle disposición final o recuperar sus materiales. En Latinoamérica hay pocas acciones que se refieren a la disposición de esta tecnología, por lo que se identifica como una necesidad trabajar en avances que permitan reacondicionar o reusar los materiales de las baterías de ion-Li (mayoritariamente polímeros y metales). En este trabajo se presenta el desmantelamiento, reacondicionamiento y reuso del material anódico, obteniéndose con ellos una vez acondicionados nuevos materiales anódicos con capacidades de alrededor de 350 mAh g-1 durante 20 ciclos de carga- descarga.
 
The significant technological advancements of recent decades have led to the use of diverse, specialized materials that generate significant waste once they reach the end of their life. In the context of technological development and energy transition, lithium-ion (Li-ion) batteries are introduced into the market but oftenremain in the system without proper disposal or material recovery once they are exhausted. In Latin America, few actions refer to the availability of this technology, so there is a need to recondition or reuse the materials of Li-ion batteries, mostly polymers and metals. In Latin America, there are few initiatives addressing the disposal of this technology, highlighting the need for efforts focused on developing methods to recondition or reuse materials from Li-ion batteries, primarily polymers and metals. This study presents a process for dismantling, reconditioning, and reuse of anode materials, resulting in new anode materials with capacities of ≈ 350 mAh g-1 during 20 charge-discharge cycles.
 
Palabras clave: Economía circular , Baterías Ion-Li , Reutilización , Ciencia e ingeniería
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.813Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259912
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/
DOI: https://doi.org/10.47069/estudios-ambientales.v12i2.2781
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Mendoza, Pablo Nicolas; Alvarez, Micaela Soledad; Vergalito, Agustin; Ortiz, Mariela Gisela; Recuperación del material activo anódico de baterías de Li-ion agotadas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 12; 2; 12-2024; 242-251
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES