Artículo
El artículo tiene por objetivo compartir parte de la investigación realizada en el año 2023 en donde se problematiza aspectos sociales de la energía. Para ello se articularon labores con el Departamento de Bomberos, anexo de la Policía Provincial de Salta. El interés investigativo se centró en recolectar información acerca de los incendios provocados por dificultades en el acceso a la energía en las zonas urbanas de la capital salteña. El abordaje metodológico consistió en el análisis documental de los archivos disponibles en el Departamento de Bomberos. Este trabajo consistió en la revisión de libro de actas, denuncias sistematizadas por las unidades policiales y -de forma parcial- los archivos judiciales de los casos disponibles durante los últimos cinco años. Finalmente, se adopta la propuesta superadora de “vulnerabilidad energética” con el propósito de efectuar un proceso de seguridad energética enfocada en los usuarios y habitantes. Así es como el documento señala la importancia y necesidad de trabajar en mejoras para el acceso energético en zonas urbanas -periféricas, en su mayoría- de la capital de la provincia de Salta. The article aims to share the research conducted in 2023 by a group of researchers on energy from a social sciences perspective. To achieve this, the research team collaborated with a public institution with territorial reach, namely the Fire Department, an annex of the Provincial Police of Salta. The research focus was on gathering information about fires caused by difficulties in accessing energy in the urban areas of Salta's capital. The methodological approach involved a documentary review of the available records from the Fire Department over three months, including the review of minutes books, complaints systematized by police units, and judicial files of available cases over five years. Ultimately, the article adopts the advanced concept of "energy vulnerability" with the aim of implementing a process of "energy security" for users and residents. Thus, the document highlights the importance and necessity of working on improvements for energy access in urban areas—mostly peripheral ones—in the capital of Salta province.
Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la Capital (2018-2023)
Título:
Energy vulnerability in salta: analysis and record of fires in residences in the capital (2018-2023)
Fecha de publicación:
10/2024
Editorial:
Asociación Argentina de Energía Solar
Revista:
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN:
2314-1433
e-ISSN:
2796-8111
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Duran, Pablo Agustin; Hessling Herrera, Franco David; Gonza, Cinthia Natalia; Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la Capital (2018-2023); Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 28; 10-2024; 426-437
Compartir