Evento
Tendencias genéticas en un rodeo lechero en Tandil
Título:
Genetic trends in a dairy herd in Tandil
Rubio, Natalia Elizabeth; Andere, Cecilia Irene; Juliarena, Marcela Alicia
; Casanova, Daniel Eliseo

Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXXIII Congreso Argentino de Producción Animal
Fecha del evento:
13/10/2010
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal;
Título de la revista:
Revista Argentina de Producción Animal
Editorial:
Asociación Argentina de Producción Animal
ISSN:
0326-0550
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los objetivos del trabajo fueron describir la evolución del mejoramiento genético de un tambo ubicado en el partido de Tandil, y la relación entre las categorías de sus vacas y los correspondientes valores de habilidad de transmisión predichos (HTP) para kg de leche, kg de grasa, kg de proteína, porcentaje de grasa y porcentaje de proteína. El Registro de Crías, organizado por la Asociación Criadores de Holando Argentino, es un sistema de identificación individual que otorga a los animales de la raza una numeración única y que los categoriza según sus antecedentes genealógicos y productivos (PB: cría sin antecedentes; CL1, CL2, CL3 y CLD: crías con 1, 2, 3 y 4 generaciones de antecedentes genealógicos y productivos, respectivamente). Para la elaboración del trabajo se utilizó información de valores de HTP de un rodeo lechero de 2036 vacas Holando Argentino, controladas por la Entidad Oficial número 11 de Tandil. Se evaluaron las características kg de leche, kg de grasa, kg de proteína, porcentaje de grasa y porcentaje de proteína de animales inscriptos desde 1985 a 2005. Para la descripción de los datos se utilizaron modelos de Regresión Lineal Simple. Los resultados muestran un incremento genético promedio (desde 1985 al 2005) para kg de leche de 21,7 kg, para grasa de 0,6 kg y para porcentaje de grasa de -0,002%. La tendencia genética para kg de proteína y porcentaje de proteína (desde 1992 a 2005) fue 0,7 kg y 0,001%, respectivamente. Al observar las tendencias de los valores de HTP de las variables de estudio según las categorías de las vacas (PB, CL1, CL2, CL3 y CLD) puede indicarse que éstas fueron de 91,98 kg para kg de leche, 2,79 kg para kg de grasa y 1,67 kg para kg de proteína, siendo levemente negativas para los porcentajes de grasa (-0,006 %) y proteína (-0,002 %). Puede concluirse que los animales estudiados presentan un incremento, a través del tiempo, del valor genético para producción kg de leche, kg de grasa, kg de proteína y porcentaje de proteína, siendo el valor para porcentaje de grasa levemente negativo. Estos valores indican un énfasis en la selección hacia mayores volúmenes de producción con restricciones dirigidas a incrementar el porcentaje de proteína, situación acorde a los objetivos generales de los reproductores argentinos. Por otro lado, vacas con un número mayor de generaciones con ancestros identificados presentan valores genéticos para kg de leche, grasa y proteína superiores a los que presentan las vacas con menos generaciones de genealogía identificada o sin genealogía identificada. Este resultado muestra la importancia del Registro de Crías con referencia al mejoramiento de la raza Holando Argentino.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Tendencias genéticas en un rodeo lechero en Tandil; XXXIII Congreso Argentino de Producción Animal; Carmen de Patagones; Argentina; 2010; 97-98
Compartir