Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sextival: Un festival de Educación Sexual Integral como herramienta para fortalecer su implementación en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires

Título: Sextival: A comprehensive sexual education festival as a tool to strengthen its implementation in the city of Bahía Blanca, province of Buenos Aires
Rapaporte, Florencia; Salas, Manuela; Prieto, María EugeniaIcon ; Buedo, Paola Estefanía
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Limbica
Revista: Límbica
ISSN: 2718-7241
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
En Argentina, la Ley 26.150 (2006) establece el derecho a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas, sin embargo, su aplicación es aún escasa. En Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, desde el Observatorio de Género y Diversidad Sexual (OGDS) proyecto de extensión perteneciente a la Universidad Nacional del Sur (UNS) se propuso promoverla con un enfoque lúdico: el Sextival. El artículo describe y analiza la experiencia del Sextival, un festival cuyo objetivo fue contribuir a compartir, debatir y reafirmar conocimientos sobre la ESI de manera colectiva y así constituirse en una herramienta fortalecedora de la temática en la ciudad de Bahía Blanca. Hasta la fecha, se realizaron cuatro ediciones anuales: 2018, 2019, 2022 y 2023. La primera fue orientada a estudiantes del nivel secundario (de entre doce y dieciocho años), mientras que las consecutivas ediciones buscaron convocar a educadores/as y/o profesionales de áreas como salud, psicopedagogía y trabajo social, entre otras. Esto último tuvo como propósito que quienes participaran, pudieran replicar los contenidos en sus propias instituciones. Las cuatro ediciones del Sextival arrojaron resultados positivos. De acuerdo a sus participantes, los intercambios realizados permitieron —entre otros puntos– conocer las razones que obstaculizan su efectiva aplicación y se aportaron herramientas que dieron pie a pensar potenciales soluciones para afrontar dichas dificultades. Estudiantes y educadores/as manifestaron estar satisfechas/os con las actividades realizadas y su voluntad de participar de futuras ediciones.
 
In Argentina, Law 26.150 (2006) establishes the right to receive Comprehensive Sexual Education (CSE) in schools, however its implementation remains limited. In Bahía Blanca (Buenos Aires), the Gender and Sexual Diversity Observatory of the Universidad Nacional del Sur, proposed promoting it through a playful approach: Sextival. This article describes and analyzes the experience of Sextival, a festival aimed at contributing to the sharing, discussion, and reaffirmation of knowledge about CSE collectively, thereby becoming a tool to strengthen the subject in the city. To date, four annual editions have been held: 2018, 2019, 2022 and 2023. The first edition targeted secondary school students (aged twelve to eighteen) while subsequent editions aimed to bring together educators and professionals from fields such as health, psychopedagogy and social work, among others. The objective was to enable participants to replicate the content in their own institutions. The four editions of Sextival yielded positive results. According to participants, the exchanges facilitated an understanding of the barriers to effective implementation and provided tools to conceive potential solutions to address these difficulties. Students and educators expressed their satisfaction with the activities and demonstrated a willingness to participate in future editions.
 
Palabras clave: Educación sexual integral , Promoción de la salud , Perspectiva de género , Igualdad de género , Diversidad sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 104.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259803
URL: https://revistalimbica.com/wp-content/uploads/2024/10/Sextival-un-festival-de-ed
Colecciones
Articulos(IDEAUS)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y EVOLUCION AUSTRAL
Citación
Rapaporte, Florencia; Salas, Manuela; Prieto, María Eugenia; Buedo, Paola Estefanía; Sextival: Un festival de Educación Sexual Integral como herramienta para fortalecer su implementación en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires; Limbica; Límbica; IV; 7; 11-2024; 30-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES