Artículo
La desprotección laboral en Argentina y su actualidad
Fecha de publicación:
05/2024
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
Revista:
Pulso Laboral
ISSN:
2953-4747
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Luego de varias décadas de aplicación de modelos de flexibilización organizacional y productiva, conviven en la etapa actual distintas formas de ocupación desvinculadas de las garantías y derechos laborales existentes. Se puede observar cómo la composición de la relación asalariada está lejos de ser homogénea dado que una parte importante de las y los trabajadores ya no es receptora de los derechos establecidos. El contexto de este deterioro en los últimos diez años, se caracteriza por una (cada vez más) profunda crisis del mercado de trabajo y su incapacidad por proteger y aumentar los pisos de empleo registrado y trabajo formal. El presente artículo ofrece una definición acerca de la desprotección laboral e indaga sobre su evolución en los últimos veinte años.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Balza, Sonia; La desprotección laboral en Argentina y su actualidad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Pulso Laboral; 4; 5-2024; 1-9
Compartir