Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ocurrencia de vt2dact en Escherichia coli verotoxigénico aislado de bovinos y alimentos cárnicos en Argentina, y su relación con otros factores de virulencia

Krüger, AlejandraIcon ; Lucchesi, Paula Maria AlejandraIcon ; Parma, Alberto ErnestoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Microbiología
Fecha del evento: 17/10/2010
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título de la revista: Revista Argentina de Microbiología
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Escherichia coliverotoxigénico (VTEC) es un patógeno entérico que puede causar severas enfermedades en humanos, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). Las verotoxinas son el factor de virulencia más importante de este patógeno. Diversos estudios identificaron variantes de los genes vt, y sugieren que el resultado clínico de la infección por VTEC depende del genotipo de la cepa infectante. En particular, las variantes vt2EDL933 y vt2dact están asociadas a cepas de mayor virulencia y al desarrollo de SUH. La característica principal de la variante vt2dact es que puede activarse en presencia de mucus intestinal o elastasa, aumentando 10 a 1000 veces la citotoxicidad en células Vero. Al momento hay escasa información sobre la ocurrencia de la variante vt2dact en muestras obtenidas de ganado bovino, principal reservorio de VTEC. Nuestro objetivo fue investigar la presencia de vt2dact en cepas VTEC aisladas de bovinos y alimentos en Argentina y evaluar su relación con otros factores de virulencia y el serotipo. Se estudiaron 161 aislamientos VTEC vt2-positivos, previamente caracterizados respecto a otras variantes de vt2 y a la presencia de genes eae, saa (ambos codificantes de proteínas de adherencia) y al gen ehxA (codificante de una enterohemolisina). La presencia del gen vt2dact se evaluó por medio de una PCR específica en la cual el ?primer forward? es homólogo a la secuencia codificante de la región peptídica A2 reconocida por la elastasa. Detectamos el gen vt2dact en 13 % (21/186) de los aislamientos vt2-positivos, pertenecientes a los serotipos O2:H25, O8:H19 O15:H21, O20:H19, O25:H19, O79:H19, O91:H21, O113:H21, O171:H2, O175:H8, ONT:H7 y ONT:H19. Todos los aislamientos vt2dact-positivos fueron eae-negativos. Doce (57%) de los aislamientos portaban el gen ehxA de los cuales siete tenían además el gen saa. Se encontró que poseían genotipo vt2dact cepas portadoras de la variante vt2EDL933 como también cepas portadoras de otras variantes de vt2, como vt2vha, vt2vhb y vt2g Los resultados muestran que cepas VTEC aisladas de ganado bovino y productos cárnicos en Argentina portan la variante vt2dactq que ha sido propuesta como indicadora de VTEC con alto potencial patogénico, y ha sido detectada en nuestro país en un alto porcentaje de cepas VTEC eae-negativas aisladas de casos de SUH.
Palabras clave: VTEC , Verotoxina , Mucus activable
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 796.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259702
URL: https://aam.org.ar/publicaciones/otras/documentos-de-actividades-cientificas
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Ocurrencia de vt2dact en Escherichia coli verotoxigénico aislado de bovinos y alimentos cárnicos en Argentina, y su relación con otros factores de virulencia; XII Congreso Argentino de Microbiología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2010; 194-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES