Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata

Título: Iron Oxidation Status and Mineralogy of Gley Soils in the Coastal Plain of the Río De La Plata
Gómez Samus, Mauro LeandroIcon ; Comerio, MarcosIcon ; Boff, Laura Daniela; Montes, María LucianaIcon ; Mercader, Roberto CarlosIcon ; Bidegain, Juan Carlos
Colaboradores: Borzi, Guido EstebanIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 12/06/2019
Institución Organizadora: Conicet. Centro de Investigaciones Geológicas;
Título del Libro: Actas de la V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-96296-7-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Se estudian los agentes cromógenos (pigmentos) que originan los colores gley de los suelos. Estos colores son de matices fríos, generalmente verdosos (gris oliva). Se dan en suelos con drenaje deficiente, con acumulación prolongada de agua. Para este fin, se analizaron muestras de horizontes Bssg de vertisoles hidromórficos de la llanura costera del estuario del Río de la Plata. Se efectuaron análisis de rutina, químicos, espectroscopia Mössbauer, parámetros magnéticos, difracción derayos X, análisis térmico diferencial-termogravimétrico y microscopía de barrido electrónico. Esto permitió comprobar que en los pigmentos que determinan los colores gley de estos suelos domina el hierro férrico, conformando minerales como esmectitas ricas en hierro (nontronita/Fe-beidellita), de color verde a amarillo, y goethita muy fina, de color amarillo. Estos minerales, combinados con componentes grises/negros (ej. compuestos de manganeso y/o materia orgánica), contribuyen a la generación de los típicos matices verdosos.
Palabras clave: hidromorfismo , goethita , nontronita/beidelita , vertisol
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 729.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259664
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77067
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/vrasgu/
Colecciones
Eventos(IFLP)
Eventos de INST.DE FISICA LA PLATA
Citación
Estado de oxidación del hierro y mineralogía de suelos gley de la llanura costera del Río de la Plata; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; La Plata; Argentina; 2019; 46-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES