Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023: Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyC Sports

Título: FIFA Women's World Cup Australia-New Zealand 2023: An analysis of TyC Sports' digital coverage of the Argentine women's team
Gallo, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares de la Comunicación y la Cultura
e-ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El artículo pretende analizar el tratamiento mediático de la participación de la selección femenina de fútbol argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023 en el portal en línea TyC Sports; con el objetivo de identificar las estrategias de construcción de la temática y reconocer operaciones de construcción delas representaciones sociales de las futbolistas. Se partió de la hipótesis de que la temática aumentaría su exposición mediática en esos meses, dando lugar a la reproducción de campos semánticos vinculados a las representaciones tradicionales delas futbolistas. En vínculo, se consideró clave observar el uso de las fotografías en las publicaciones y el rol que cumplen en la construcción, refuerzo y/o reproducción de cadenas de sentidos; además de observar la organización del contenido dentro del portal como otro eje de relevancia analítica de este trabajo. Luego de construir una metodología cuantitativa y cualitativa, con foco en el análisis discursivo y de contenido, se observó la implementación de una estrategia pedagógica de construcción de los acontecimientos, la cual se vio acompañada de la invisibilización del desempeño técnico y táctico de la selección femenina de fútbol argentina. Estas estrategias de construcción del acontecimiento, junto con una redacción ausente de épica y mirada hacia el futuro que deshistoriza la práctica y desliga de responsabilidades a las instituciones, permitieron reconstruir las estrategias de redacción de una cobertura que descendió su ritmo de publicación tras la eliminación del conjunto en la competencia, desnudando una mirada centrada en el éxito. En un contexto de hipermediación, la capacidad de hipervincular contenidos fue observada como un avance para la divulgación de la actividad, aunque su escasa jerarquización en el portal provocaría un escaso consumo del contenido, reflejado en las bajas interacciones de las notas.
 
The article aims to analyze the media treatment of the participation of the Argentine women's soccer team in the FIFA Women's World Cup Australia-New Zealand 2023 on the TyC Sports online portal; with the aim of identifying the construction strategies of the theme and recognizing construction operations of the social representations of the footballers. It was based on the hypothesis that the theme will increase its media exposure in those months, giving rise to the reproduction of semantic fields linked to the traditional representations of footballers. In connection, it proved key to observe the use of photographs in publications and the role they play in the construction, reinforcement and/or reproduction of chains of meanings; in addition to observing the organization of the content within the portal as another axis of analytical relevance of this work. After building a quantitative and qualitative methodology, with a focus on discursive and content analysis, the implementation of a pedagogical strategy for the construction of events is supervised, which was accompanied by the invisibility of the technical and tactical performance of the women's team. . Argentine soccer. These strategies for constructing the event, together with a writing lacking in epic and looking towards the future that dehistoricized the practice and disengages institutions from responsibilities, allowed to reconstruct the writing strategies of a coverage that decreased its publication rate after the elimination of the set in the competition, revealing a look focused on success. In a context of hypermediation, the capacity for hyperlinked content was observed as an advance for the dissemination of the activity, although its poor hierarchy on the portal would cause low consumption of the content, reflected in the low interactions of the notes.
 
Palabras clave: MEDIOS , FÚTBOL , MUJERES , NOMINALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 602.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259632
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9491
DOI: http://dx.doi.org/10.62174/avatares.2024.9491
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Gallo, Agustina; Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023: Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyC Sports; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES