Artículo
Este trabajo se propone presentar un análisis de un pasaje clave relativo a las relaciones entre socráticos: la descripción que hace Aulo Gelio de la relación entre Platón y Jenofonte en Noctes Atticae14.3. Gelio describe allí la percepción habitual sobre el vínculo entre ambos socráticos, una supuesta rivalidad, y busca brindar unaexplica-ción para esta animosidad que es puesta en tela de juicio. Para abordar esta cuestión el artículo recorrerá una serie de problemas: el biogra-fismo de Gelio, el agonismo intelectual de la segunda sofística, el léxico de la rivalidad y el impacto académico deNoctes Atticae14.3. he paper presents an analysis of a key passage regarding the polemics between Socratics: Aulus Gellius' description of the relationship between Plato and Xenophon in Noctes Atticae 14.3. Gellius describes the usual perception of the link between the two Socratics, their supposed rivalry, and seeks to provide an explanation for this animosity that is questioned. To address this question, the article will go through a series of problems: Gellius’ biographism, the intellectual agonism of the Second Sophistry, the lexicon of rivalry, and the academic impact of Noctes Atticae 14.3.
Sombras socráticas en la segunda sofística. Modos y alcances del retrato de Platón y Jenofonte en Noctes Atticae 14.3
Fecha de publicación:
04/2024
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos Prof. F. Nóvoa
Revista:
Stylos
ISSN:
0327-8859
e-ISSN:
2683-7900
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Socráticos
,
segunda sofística
,
agonismo
,
Platón
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Illarraga, Rodrigo José; Robledo, Alexis Emanuel; Sombras socráticas en la segunda sofística. Modos y alcances del retrato de Platón y Jenofonte en Noctes Atticae 14.3; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos Prof. F. Nóvoa; Stylos; 32; 4-2024; 47-72
Compartir
Altmétricas